
AFIP extiende la suspensión de embargos a pymes y ejecuciones fiscales
Lo dispuso el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont. El lunes se publica en el boletín oficial.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió la suspensión de los embargos a las pymes y de las ejecuciones fiscales hasta el 28 de febrero, se informó oficialmente. La medida del organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont ofrece alivio a las y los contribuyentes de todo el país.
"La medida apunta a morigerar los efectos económicos de la pandemia y generar las condiciones necesarias para lograr la recuperación de la actividad productiva y preservar las fuentes de empleo", cita el comunicado.
Asimismo, la Resolución General N°4926 de la AFIP facilita a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
La suspensión de los embargos para las pymes extiende por un mes el plazo previsto anteriormente en la normativa. La medida alcanza a alrededor de 1 millón de empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.
Además, la normativa que será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial no obsta al ejercicio de las facultades de la AFIP en caso de gravedad o prescripción inminente.
Con información de www.ambito.com







Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

Orlando Ferreres advierte que el dólar podría llegar a $2.000 antes de fin de año

Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Caputo reafirma el rumbo cambiario y descarta modificaciones tras las elecciones


/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/10/524855.jpg)






Caputo reafirma el rumbo cambiario y descarta modificaciones tras las elecciones



Gerardo Werthein deja la Cancillería y se abre una nueva etapa en el gabinete de Javier Milei
