
La UIA le envió una carta al Gobierno con críticas a la prohibición de despidos y la doble indemnización
La Unión Industrial Argentina sostuvo que las medidas "plantean un escenario de incertidumbre sobre el marco regulatorio que regirá a las nuevas contrataciones".
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que hay un "triple cepo" ante la prórroga del esquema de prohibición de despidos y suspensiones sumada a la doble indemnización, medidas que consideró que "plantean un escenario de incertidumbre sobre el marco regulatorio que regirá a las nuevas contrataciones". "
"Entendemos que ya no están vigentes las condiciones de excepción que motivaron las medidas adoptadas el año pasado para regular el mercado de trabajo y mitigar los efectos de la crisis", sostuvo la tradicional entidad fabril.
En ese sentido, en una carta enviada al Poder Ejecutivo apuntó: "El `triple cepo´ que implica la prórroga del esquema de prohibición de despidos y suspensiones sumada a la doble indemnización plantean un escenario de incertidumbre sobre el marco regulatorio que regirá a las nuevas contrataciones”.
"Ambas situaciones obturan la recuperación del empleo industrial y la recuperación genuina del mercado formal de trabajo, perjudicando especialmente a sectores que tienen potencial para demandar nuevos empleos, pero no encuentran certidumbre para hacerlo", enfatizó.
Además, señaló que los "mayores costos no laborales asumidos por las empresas en el último año ponen un freno a las mejoras en los niveles de productividad tanto como a la generación de nuevos empleos industriales".
"Esta situación pone a la Argentina en desventaja frente a los cambios de la demanda internacional y de los patrones de consumo a nivel local, que favorecen a los bienes durables por sobre los servicios", alertó.
La UIA consideró "crucial superar la etapa que requirió la puesta en funcionamiento de normas vinculadas a la emergencia para ingresar en una nueva que mejore las condiciones del mercado de trabajo y acompañe la mayor demanda de empleo".
"La Argentina debe avanzar hacia un ciclo económico que convierta a la política industrial y a las mejoras de productividad en activos para competir en el escenario global", resaltó.
En tanto, insistió: "Resulta fundamental normalizar la situación en el mercado de trabajo de forma de comenzar una nueva etapa de trabajo donde la formalización, la formación y la empleabilidad sean los ejes de la agenda futura".
Con información de www.ambito.com



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares





López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense



