
Los que venden pirotecnia en Córdoba son "truchos", no hay habilitados
La Municipalidad de Córdoba informó que en la ciudad ya no quedan lugares habilitados para la venta de pirotecnia. Cabe recordar que está prohibida su comercialización y utilización
CÓRDOBA


La Municipalidad de Córdoba informó que en la ciudad ya no quedan lugares habilitados para la venta de pirotecnia. Cabe recordar que está prohibida su comercialización y utilización.
"En toda la ciudad de Córdoba la venta de pirotecnia está absolutamente prohibida. No se puede vender de ningún tipo, ni sonora ni lumínica", informó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, en diálogo con Canal 10.
El único uso permitido es para eventos especiales, para los cuales se debe solicitar una autorización al municipio. Pero estos son casos poco comunes.
Siciliano indicó que se aplicarán multas a quienes vendan o utilicen pirotecnia. Irán de los 110 mil a los 230 mil pesos. La iniciativa busca proteger tanto a animales como a personas con autismo, víctimas de los fuertes sonidos que causan los fuegos artificiales.
"Donde encontremos y detectemos venta o uso de pirotecnia vamos a ser severos", precisó el secretario. De todas maneras, en los controles que se realizaron en estos días no se encontraron infractores.
"Agradecemos que se nos haya escuchado"
Familiares de niños y niñas con autismo agradecieron los avances en cuanto a la regulación de la venta y uso de la pirotecnia. Sin embargo, sueñan con que en algún momento se convierta en ley a nivel nacional.
Cabe aclarar que no buscan la prohibición pero sí una serie de condiciones como que se limite la cantidad de decibeles que hacen las explosiones. "Que no se use la pirotecnia más fuerte. Que el límite sea 80 decibeles", indicaron.
También apuestan por la pirotecnia lumínica que no hace estruendos pero sí las luces y los efectos que brillan en el cielo.
Fuente: CBA24N





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"




El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
