
Córdoba celebra el centenario del Tribunal Superior de Justicia
CÓRDOBA
Agencia de Noticias del Interior

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) conmemoró su centenario en una ceremonia presidida por Luis Angulo, acompañado por el gobernador Martín Llaryora, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, y la presidenta de la Junta Federal de Cortes, Emilia Valle, entre otras autoridades.
Durante su discurso, Angulo destacó que "sin la Justicia, la libertad se convierte en privilegio", subrayando que la misión actual del Poder Judicial es "avanzar hacia una justicia más cercana y colaborativa, alineada con los valores democráticos contemporáneos". El magistrado afirmó que el objetivo principal del sistema judicial es promover la paz social y resolver conflictos mediante el diálogo y la cooperación institucional.
Angulo también hizo hincapié en la necesidad de una justicia que escuche a los sectores vulnerables y garantice el acceso a los derechos para todos. Alertó sobre las crecientes desigualdades, que van más allá de lo económico hacia lo digital, y propuso un fortalecimiento del papel del Estado y las instituciones judiciales en este contexto.
En su intervención, mencionó los avances del Poder Judicial de Córdoba en infraestructura y tecnología, afirmando que actualmente hay sedes en toda la provincia, lo que mejora la atención al ciudadano. Finalmente, remarcó los esfuerzos por evitar la concentración de poder y fortalecer la transparencia, renovando así el compromiso del TSJ con una justicia moderna y accesible para todos los cordobeses.





Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






Milei mantiene las bandas cambiarias hasta 2027 y posterga la salida total del cepo











