


- Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente de Córdoba, anunció un nuevo Registro Digital para empresas de transporte y conductores, basado en una ordenanza municipal.
- La implementación se realiza en cinco etapas; actualmente se está en la cuarta.
- La ordenanza fue aprobada, y se creó una herramienta tecnológica integrada al VEDI.
- El registro para empresas abrirá el 10 de este mes; la inscripción para conductores comenzará el 25.
- Se espera que plataformas como Uber y Cabify sean las primeras en registrarse.
- Se establecerá un sistema de identificación de vehículos, limitando la antigüedad a diez años y requiriendo certificados de antecedentes penales.
- Los conductores podrán trabajar con varias aplicaciones, y las empresas pagarán una contribución del 0.8% sobre sus ingresos.
- La Inspección Técnica Vehicular (ITV) será semestral para vehículos recientes.
- No hay restricciones para que empleados públicos ofrezcan estos servicios.
El secretario de Ciudad Inteligente de Córdoba, Ignacio Gei, anunció este jueves detalles sobre el nuevo Registro Digital para empresas de transporte y conductores, establecido por una reciente ordenanza municipal.
La implementación de esta regulación se desarrolla en cinco etapas, de las cuales actuales están en la cuarta. La primera fue la aprobación de la ordenanza por parte del Concejo Deliberante, seguido de la creación de una herramienta tecnológica integrada al VEDI, que facilita la obtención de información necesaria de conductores y empresas a través de sistemas existentes.
Gei informó que la tercera etapa, que se centra en la reglamentación de la ordenanza, finalizó recientemente tras un complejo proceso de debate entre diferentes sectores. A partir del lunes 10, se abrirá el registro para las empresas interesadas, mientras que el martes 25 comenzará la inscripción para propietarios de vehículos y conductores. Este proceso de transición concluirá en aproximadamente 120 días.
Se espera que las principales aplicaciones de transporte, como Uber, Cabify y Didi, sean las primeras en registrarse. También se permitirá que centrales de taxis con aplicaciones propias se inscriban, siempre y cuando cumplan con los requisitos de la ordenanza.
En cuanto a la identificación de vehículos, se implementará un sistema específico para evitar incidentes. Además, se establece que los vehículos no pueden tener más de diez años de antigüedad y se requerirán certificados que verifiquen que los conductores no tengan antecedentes penales.
Los conductores podrán trabajar con múltiples aplicaciones, y el único costo para las empresas es una contribución del 0.8% sobre sus ingresos. La Inspección Técnica Vehicular (ITV) se realizará cada seis meses para vehículos de hasta diez años de antigüedad, y se exime a propietarios y conductores de costos por inscripción.
Por último, Gei aclaró que no hay restricciones para que empleados públicos presten este servicio de movilidad.




Córdoba celebra el centenario del Tribunal Superior de Justicia

Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






Milei mantiene las bandas cambiarias hasta 2027 y posterga la salida total del cepo












