
La venta de motos usadas creció 24,7% en noviembre: estos son los modelos más comercializados
El mes pasado finalizó con un total de 33.716 unidades transferidas, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
El mercado de motos usadas alcanzó en noviembre un alza del 24,7% interanual, a pesar de haber registrado una caída de 2,2% respecto a octubre, en un desempeño que refleja un nivel de actividad en crecimiento.
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) informo que noviembre de este año finalizó con un total de 33.716 unidades transferidas, lo que evidenció un crecimiento 24,7% ya que en noviembre de 2019 se habían traspasado 27.032 unidades
En la comparación intermensual se observó un mes muy similar al de octubre, en el que se habían registrado 34.482, lo cual muestra una baja del 2,2%.
El reporte indica que esa diferencia se explica en mayor parte por el día extra que tuvo octubre, ya que el promedio de ventas diario en noviembre fue de 1.685 unidades, un incremento respecto a las 1.642 del mes anterior.
En el acumulado del año el sector reduce la caída que caracterizó todo 2020 y llegó a un rojo de 9,22%, debido a que en los últimos once meses se transfirieron 285.058 unidades frente a las 314.021 del mismo periodo de 2019.
El informe también destacó que el último trimestre (septiembre, octubre y noviembre) registró incrementos superiores a sus pares de 2019, pero mostraron un amesetamiento en 34.262, 34.498 y 33.728 unidades respectivamente, luego de una caída abrupta por la pandemia que se dio en abril con 3.258 ventas.
Ranking de las motos usadas más vendidas
El análisis de los datos refleja que la marca que sigue liderando holgadamente el mercado del usado es Honda, con el 31,9% de las operaciones, más que duplicando a Yamaha con un 14,8%.
El ranking de los mayores 5 marcas en usados lo continúan Zanella que alcanza el 9,3% del total, Motomel con una participación creciente del mercado del 8,1%, y Corven y Guerrero y que se vienen alternando el quinto y sexto lugar en los últimos meses, con el 5,7 y 5,4% respectivamente.
Con información de www.ambito.com





Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre

El precio de la carne vuelve a presionar: entre la escasez y la falta de políticas ganaderas

EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






