
La venta de motos usadas creció 24,7% en noviembre: estos son los modelos más comercializados
El mes pasado finalizó con un total de 33.716 unidades transferidas, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior


El mercado de motos usadas alcanzó en noviembre un alza del 24,7% interanual, a pesar de haber registrado una caída de 2,2% respecto a octubre, en un desempeño que refleja un nivel de actividad en crecimiento.
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) informo que noviembre de este año finalizó con un total de 33.716 unidades transferidas, lo que evidenció un crecimiento 24,7% ya que en noviembre de 2019 se habían traspasado 27.032 unidades
En la comparación intermensual se observó un mes muy similar al de octubre, en el que se habían registrado 34.482, lo cual muestra una baja del 2,2%.
El reporte indica que esa diferencia se explica en mayor parte por el día extra que tuvo octubre, ya que el promedio de ventas diario en noviembre fue de 1.685 unidades, un incremento respecto a las 1.642 del mes anterior.
En el acumulado del año el sector reduce la caída que caracterizó todo 2020 y llegó a un rojo de 9,22%, debido a que en los últimos once meses se transfirieron 285.058 unidades frente a las 314.021 del mismo periodo de 2019.
El informe también destacó que el último trimestre (septiembre, octubre y noviembre) registró incrementos superiores a sus pares de 2019, pero mostraron un amesetamiento en 34.262, 34.498 y 33.728 unidades respectivamente, luego de una caída abrupta por la pandemia que se dio en abril con 3.258 ventas.
Ranking de las motos usadas más vendidas
El análisis de los datos refleja que la marca que sigue liderando holgadamente el mercado del usado es Honda, con el 31,9% de las operaciones, más que duplicando a Yamaha con un 14,8%.
El ranking de los mayores 5 marcas en usados lo continúan Zanella que alcanza el 9,3% del total, Motomel con una participación creciente del mercado del 8,1%, y Corven y Guerrero y que se vienen alternando el quinto y sexto lugar en los últimos meses, con el 5,7 y 5,4% respectivamente.
Con información de www.ambito.com


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

