
Dólar blue hoy: se terminaron las ofertas y llega a $ 166
Tras el fuerte rebote en la víspera, el dólar blue avanza este jueves otro 2,5% hasta los $166
ECONOMÍA David FRENKEL

El dólar blue anota su segunda suba consecutiva este jueves, al avanzar otros $4 hasta los $166, en un reducido circuito marginal, con la reaparición de una sólida demanda y sin oferentes genuinos.
Así, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista, opera por encima del 100%, a 108,6%. Recordemos que el martes, este spread había caído hasta el 87%, mientras que a fines del mes pasado llegó a rozar el 150%. Ayer, el billete paralelo anotó su primera suba en 13 jornadas
"El mercado es chico pero los tomadores están, no así los vendedores.", dijo un operador.
El dólar paralelo registró el miércoles su mayor avance diario en casi dos meses, al trepar $13. Para encontrar una suba diaria de mayores proporciones hay que remitirse al 16 de septiembre pasado, cuando saltó $14 o 10,7% (de $131 a $145) luego de la profundización de las restricciones para el acceso al mercado oficial.
"Muchos ahorristas salieron a comprar a los valores del martes, de $149. Desde ese día eran todas compras (en las cuevas)", comentó un operador que pidió mantener el anonimato.
Otro cambista explicó a este medio que "en un contexto de fuerte control de cambios, los mercados alternativos, sin interferencia oficial, tienden a ensanchar la brecha no a reducirla".
Para muchos operadores el blue había bajado demasiado, mientras que la suba del oficial (el solidario superó esta semana los $140) empuja un poco la cotización del blue. "Seguramente los que tenían que vender ya lo hicieron y ahora muchos recomponen posiciones", describió.
Previo a esta fuerte suba, el blue había acumulado una baja de $46 por varios factores: la intervención oficial en los mercados de los dólares financieros, las alternativas de inversión que esta ofreciendo el Gobierno mediante la licitación de títulos en pesos atados a la evolución del tipo de cambio oficial (conocidos como bonos dólar linked) y señales fiscales y monetarias, tales como el ajuste en los Adelantos Transitorios desde el Banco Central al Tesoro, por lo menos hasta diciembre.
A esto se le sumó el crecimiento real de la recaudación en los últimos dos meses y los saldos positivos que viene exhibiendo el Banco Central en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios; la autoridad monetaria lleva comprados más de u$s150 millones en lo que va del mes, cuando en los primeros días del mes pasado se verificaba una pérdida de casi u$s380 millones. Sin embargo, las reservas, medidas en dólares, vienen mostrando bajas producto de devaluaciones en el oro y el yen.
Fuente: Ámbito



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

El dólar, entre la calma poselectoral y las tensiones de fondo



La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata








