
Ganancias y Bienes personales: arrancaron los vencimientos anuales
Comenzó este lunes la presentación y pago de 2019 y el jueves el anticipo de 2020. Habilitan amparo al Consejo de contadores.
ECONOMÍA Heretz Nivel



Los contadores de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a reclamar que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergue los vencimientos de presentación y pago de declaraciones juradas de los impuestos a los Bienes Personales y Ganancias. Una parte de ellos, los que corresponden al pago final de 2019 comenzaron a operar este lunes, mientras que desde el jueves arrancan los anticipos de 2020. Según indicó a Ámbito, la titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires (CPCECABA), Sandra Russo, “esta semana podría haber alguna novedad sobre el primer anticipo de 2020”.
Entre los profesionales aguardan que la AFIP postergue por lo menos el vencimiento que comienza el jueves. Para poder estimar cuánto tiene que pagar una persona en su primera cuota, debe primero poder cerrar el año pasado. Normalmente, entre un vencimiento y otro median dos meses, pero este año, debido a la cuarentena el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont, ha venido postergando plazos y ambos pagos se han prácticamente superpuesto. Se estima que los nuevos anticipos de 2020 serían en septiembre, octubre y diciembre de este año y en febrero y abril de 2021, cada uno equivalente al 20% del importe que pagó por 2019.
En cambio este lunes arrancó la presentación de las Declaraciones Juradas del año pasado. En este caso, el Consejo Profesional había reclamado el pasado 24 de julio al organismo recaudador que le concediera más plazo a los contadores para poder llegar en forma con sus tareas. Sucede que con la cuarentena no se han podido mover casi de sus casas. Russo recordó que “recién la semana pasada nos autorizaron a ir un día por semana a nuestros estudios”.
La entidad que representa a los contadores presentó hace dos semanas un pedido de amparo ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 5, a cargo de María Alejandra Biotti, para que se trasladen las fechas por los menos dos meses. La jueza que entiende en la causa recién admitió a la entidad como querellante el viernes último. En un escrito que no termina de resolver el reclamo, Biotti le comunica al Consejo que es admitido como legítimo representante de un interés colectivo de los contadores públicos de la Capital Federal, y que lo reconoce como querellante contra la AFIP.
“Es la primera vez que ocurre eso en la historia”, explicó Russo, quien indicó que “la decisión deja sentado un precedente para otros tipos de reclamos en el futuro”. Según indicó la titular del CPCECABA, no obstante, los tiempos de la Justicia vienen demorados. Sucede que hoy mismo empieza a operar el vencimiento de los dos impuestos en cuestión. Russo explicó que se le pidió a la jueza que defina lo antes posible el amparo.
Con información de www.ambito.com sobre una nota de Carlos Lamiral



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.




Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


