
Fiat vuelve a producir y lanza un modelo sólo para venta online
Fabricará el modelo Cronos para el mercado interno y de exportación. También presenta versión del Jeep Renegade para e-commerce.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Las automotrices se están adaptando a las nuevas reglas de juego que impone el coronavirus. Con las restricciones que rigen para las concesionarias y el temor de la gente a concurrir a los comercios, las herramientas para vender se basan en la tecnología. Las operaciones “virtuales” son la alternativa ante la pandemia. En ese marco, el grupo FCA apostará a ese tipo de comercialización con el lanzamiento de un modelo exclusivamente para la venta on line.
Se trata de la versión Wild del Jeep Renegade que se presentará de forma digital mediante una nueva plataforma de e-commerce de la compañía. Se ubicará por debajo del Renegade Sport manual y un precio de $1.200.000 por un cupo limitado.
La lección que dejó la cuarentena es que, más allá que haya una normalización de las operaciones en algún momento, la experiencia de estos meses no va a ser en vano. Las empresas rescatan los beneficios de este tipo modalidad a través de la reducción de costos mientras que los consumidores descubrieron la posibilidad de elegir la manera más cómoda de comprar un vehículo y el tiempo que se gana mediante este sistema.
Mientras la automotriz avanza en esta tendencia comercial, las noticias también llegan desde la parte industrial. Hoy la fábrica de Fiat radicada en Córdoba reiniciará la producción después de 60 días de inactividad. Ayer, finalmente, el Gobierno bonaerense habilitó al último autopartistas que requería Fiat para completar su red de proveedores.
Las unidades que fabrique en la planta de la localidad de Ferreyra del modelo Cronos estarán destinadas tanto para la exportación como para el mercado interno. La reapertura se realizará cumpliendo un exigente protocolo sanitario: controles de temperatura, uso de máscaras y barbijos, distanciamiento entre operarios en la línea de montaje, reacondicionamiento del comedor y traslado del personal en transporte privado suministrado por la empresa
La autorización de los autopartistas es una preocupación que tienen todas las terminales. El lunes, desde ADEFA, se hicieron gestiones con funcionarios bonaerenses para acelerar los permisos ya que sin todos los proveedores en funcionamiento no era posible reanudar la actividad. También se requirió la intervención del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que las distintas intendencias aceleraran los trámites.
Esto permitió que ayer se pusiera en marcha la planta de Toyota y hoy lo hagan Fiat y Ford. Volkswagen -que ayer recibió la visita del presidente Alberto Fernández- ya había abierto el lunes.
Con información de www.ambito.com sobre una nota de Horacio Alonso



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

El dólar, entre la calma poselectoral y las tensiones de fondo



La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados








