
Impuesto para compras con tarjetas en el exterior
Es un hecho que en las próximas horas se va a fijar un impuesto a la compra con tarjetas en el exterior no reembolsable como lo era con Cristina hace unos años
ECONOMÍA




Un informe elaborado por el banco de inversión JP Morgan plantea la posibilidad concreta de que regrese el impuesto para el uso de la tarjeta en el exterior en los próximos días. Además asegura que sería una de las opciones que podría elegir el presidente, Alberto Fernández, para achicar el agujero fiscal.
A su vez, la entidad señala que es posible que en 2020 se busque ir al equilibrio primario, pero para eso habría que aumentar diversas alícuotas, entre ellas Bienes Personales y restituir el gravamen sobre gastos en el exterior. Pero obviamente el grueso de la recaudación adicional saldría de un aumento de las retenciones a las exportaciones.
Teniendo en cuenta la experiencia del cepo que estuvo vigente entre finales de 2011 y 2015, el único rubro que hasta ahora quedó al margen de las restricciones cambiarias es el turismo. Tanto la compra de pasajes al exterior, paquetes y todo tipo de gasto con tarjeta de crédito en el exterior continúan manejándose según la cotización del tipo de cambio oficial y sin limite alguno.
Según sostuvo Alejandro Bercovich en su columna de BaeNegocios.com "lo que gastan los turistas fuera del país también está en la mira. En las próximas horas se conocerá el impuesto que pagarán por usar la tarjeta en el exterior. Lo más probable es que, a diferencia de lo que ocurría en el último kirchnerismo, el impuesto no sea reembolsable ni descontable de Ganancias".
Las agencias de turismo, que ya están alertadas sobre esta posibilidad, aprovecharon el argumento del posible impuesto para acelerar las ventas, tanto para el verano como para Semana Santa de 2020.
En caso de que este gobierno decida imponer algún tipo de alícuota adicional debería resolverse si es solo para compra con tarjeta utilizada en el exterior, o también para la adquisición de pasajes o paquetes turísticos efectuados a través de una agencia local. En la experiencia previa, todos estos conceptos se regían por la misma lógica.
Fuente: Crónica



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.





El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



