:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
Mauricio Macri convocó a todos los candidatos: “Quiero reunirme con ellos”
El Presidente evitó mencionar a Alberto Fernández, pero advirtió que “la incertidumbre política generó mucho daño”.
POLÍTICA Heretz Nivel

Era uno de los gestos que le reclamaban incluso desde la propia fuerza gobernante. Y Mauricio Macri dio un paso en ese sentido. En su mensaje desde la Quinta de Olivos, convocó a "todos los candidatos" que participaron de las elecciones primarias, aunque evitó hablar particularmente de Alberto Fernández, ganador de las PASO.
"En estas últimas 48 horas quedó claro que la incertidumbre política ha generado mucho daño y nos obliga a ser responsables. Hablé con algunos candidatos e insistiré con los que aún no he podido hablar", sostuvo.
Macri afirmó que su tarea como Presidente "es trabajar siempre para cuidar la gobernabilidad", y aseguró que "siempre sostuve con absoluta convicción que el diálogo es el único camino y lo voy a seguir haciendo".
"Estoy disponible las 24 horas para que hablemos. Quiero reunirme con ellos, que transmitamos tranquilidad en este proceso electoral que ha comenzado. Debemos conversar entre nosotros, mantener líneas abiertas y no entender ésto como una pelea entre enemigos, sino como una discusión entre rivales en el marco de nuestra democracia", aseveró.
Tras el contundente resultado del domingo, Macri mantuvo contactos con algunos candidatos como Roberto Lavagna, aunque no llamó al candidato kirchnerista. Solo el ministro Rogelio Frigerio se comunicó vía WhatsApp con el ex jefe de Gabinete para felicitarlo.
Por eso, desde varios sectores reclamaron una convocatoria para llevar tranquilidad. Incluso desde la UCR, fuerza integrante de la coalición de Gobierno, insistieron este miércoles, tras los anuncios, sobre la necesidad de tender puentes de diálogo con Alberto Fernández.
Con información de www.clarin.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert


"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump



Urtubey: “Milei ya cruzó todos los límites institucionales y somete a la Argentina al Tesoro norteamericano”




El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
