
La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- La CNE confirmó que José Luis Espert seguirá apareciendo en la boleta de LLA pese a su renuncia.
- El fallo obliga a los libertarios a reorientar la campaña bonaerense en torno a Diego Santilli.
- En el PRO reclaman mayor participación y destacan su experiencia electoral.
- Se implementará una campaña “didáctica” para asociar la boleta violeta con Milei y Santilli.
- Algunos asesores proponen usar el humor y estrategias virales para reducir la confusión.
- Las encuestas anticipan un panorama complicado para LLA frente a Fuerza Patria.
La decisión definitiva de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de mantener el rostro del renunciado José Luis Espert en la Boleta Única de Papel (BUP) del próximo 26 de octubre dejó a La Libertad Avanza (LLA) ante un desafío mayúsculo: competir con la imagen de un candidato que ya no forma parte del espacio. A apenas trece días de las elecciones nacionales, el oficialismo libertario se ve obligado a reordenar su estrategia en la provincia de Buenos Aires y a reconfigurar su mensaje en torno al diputado del PRO, Diego Santilli, quien asumió el liderazgo de una campaña marcada por el desconcierto.
Aunque la resolución judicial no sorprendió a los armadores libertarios, en el comando de campaña reconocen que el fallo complica las chances de remontar un escenario ya adverso. La posibilidad de reimprimir solo los afiches de oferta completa —los que estarán dentro de las cabinas de votación— con la cara de “El Colo” Santilli, busca mitigar la confusión del electorado. Sin embargo, el margen para maniobrar es mínimo. “Nos va a perjudicar porque hay mucha gente enojada con Espert, pero no hay mucho que hacer. Quedan menos de 15 días”, admitió con resignación un dirigente de LLA consultado por Infobae.
La decisión de la CNE fue calificada como “antidemocrática” por funcionarios del oficialismo, que sostienen que el fallo “induce a la confusión” y vulnera el principio de equidad electoral. Aun así, en el entorno de Javier Milei intentan evitar la victimización y concentran los esfuerzos en reposicionar la marca libertaria en clave de alianza con el PRO. Con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo acompañando al mandatario en su gira por Estados Unidos —donde Milei se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca—, las definiciones de campaña quedaron en manos de un equipo reducido que busca, contrarreloj, recomponer el frente bonaerense.
Desde el PRO, en tanto, el mensaje es claro: reclaman un mayor protagonismo en las decisiones y recuerdan la experiencia acumulada en campañas electorales. “Si nos dan la oportunidad que no nos dieron el 7 de septiembre, las cosas van a ser diferentes”, advirtió un dirigente amarillo, convencido de que la estructura partidaria y la disciplina comunicacional pueden compensar los errores libertarios.
Un armador del espacio macrista utilizó una metáfora futbolera para explicar la situación: “Es la vieja discusión entre la experiencia y las ganas. Si vos tenés a Messi y a De Paul, podés usar algunos pibes nuevos, pero vas a intentar combinar las dos cosas”. En ese esquema, la figura de Santilli aparece como la carta de estabilización de una campaña que necesita transmitir claridad y serenidad en medio del ruido.
La estrategia que impulsa el PRO gira en torno a una “campaña didáctica” que busque asociar la boleta violeta con la imagen del Presidente Javier Milei, reforzando la identificación con el casillero uno. “Hay que explicarle a la gente que la lista violeta es la del Presidente”, repiten en los encuentros de coordinación. Santilli, por su parte, ensayó el mismo mensaje el último fin de semana: “No hay que confundirse. Voten la lista violeta, casillero uno”, dijo ante la prensa, intentando proyectar tranquilidad frente al fallo de la CNE.
Dentro del comando también se evalúa apelar al humor como herramienta para revertir la confusión. Inspirados en campañas históricas, algunos proponen frases cortas y virales que puedan funcionar en redes sociales. La referencia inmediata es la exitosa consigna del PRO en 2015, cuando se comparaba a los candidatos a gobernador con la pregunta “¿Con quién dejarías a tus hijos?”, o incluso la recordada campaña estadounidense que ironizaba sobre Richard Nixon con la frase: “¿Le compraría usted un coche usado a este hombre?”.
La urgencia electoral, sin embargo, condiciona la creatividad. A menos de dos semanas de los comicios, en LLA saben que el tiempo juega en contra y que el margen para revertir la tendencia es escaso. Los sondeos internos siguen mostrando una ventaja de más de 13 puntos y medio de Fuerza Patria en la provincia, un territorio clave para definir el rumbo político del país. La incómoda foto de Espert en la boleta no solo simboliza un error operativo: se convirtió en la metáfora perfecta de una campaña que intenta, una vez más, corregir sobre la marcha.





Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones

Manes sacude la campaña con un spot que apunta contra “los populistas de izquierda y de derecha”

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”



El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho




El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno
