


En la madrugada del lunes, Hamas liberó un primer grupo de rehenes en Gaza, entre ellos a Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa, quienes ya están bajo custodia del Ejército de Israel. A las 11:00 hora local, se anunció la liberación del resto de los cautivos.
Entre los liberados se encontraban los argentinos Eitan Horn y los hermanos Cunio, Ariel y David, quienes habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 en comunidades cercanas a la frontera con Gaza. Antes de su entrega a la Cruz Roja, los hermanos pudieron comunicarse con su familia a través de una videollamada.
Sylvia Cunio, madre de Ariel y David, compartió su emoción en una entrevista con la televisión israelí. "Al principio rechacé la llamada porque no reconocía el número. Están bien. Les dije que los adoro", expresó con lágrimas de alegría.
Además, Hamas anunció que también entregará los cuerpos de 26 rehenes fallecidos, entre ellos el argentino Lior Rudaeff.
La liberación de los rehenes se produce después de más de dos años en cautiverio, y fue posible gracias a un acuerdo promovido por el expresidente Donald Trump y el gobierno de Estados Unidos.







Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos

Milei designa a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior para reforzar el diálogo con las provincias

Falleció Alejandra "Locomotora" Oliveras, figura del boxeo argentino


María Corina Machado fue secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro
Enviaron dos paquetes con explosivos al presidente y al vice de la Sociedad Rural
Alarmante actitud antisemita en la ciudad de Rafaela, Santa Fe: Vendía hamburguesa "Ana Frank" con papas "Adolf"


:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/EYNGDFXAFFESJGZFPWR2CYBKUY.jpg)
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/YCFECKM4MNC2VNJHFEJFIPN37E.jpg)
"Chano" lucha por su vida, está entubado en terapia intensiva








Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30
