Milei designa a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior para reforzar el diálogo con las provincias

URGENTE Agencia de Noticias del Interior
R2SCCRM5PNHPPFKJB5D44AQ3LA
  • Javier Milei oficializó el nombramiento de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior para reforzar el vínculo con las provincias.
  • El anuncio lo hizo Guillermo Francos tras una reunión con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
  • Francos destacó que el diálogo será solo con “gobernadores afines”, dejando afuera a referentes peronistas como Axel Kicillof.
  • Catalán, exvicejefe de Gabinete y hombre de confianza de Francos, formaliza un rol que ya desempeñaba en la articulación territorial.
  • Milei encabezó su tercera reunión de Gabinete en la semana para definir prioridades antes de la campaña electoral del 26 de octubre.
  • El gobierno busca mostrar cohesión y fortalecer apoyos legislativos en medio de un escenario político fragmentado.

El presidente Javier Milei oficializó este miércoles la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en un movimiento que busca reforzar los lazos con las provincias y reordenar la estrategia política del oficialismo. El anuncio lo realizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras participar en una reunión en Casa Rosada que encabezó Milei y en la que también estuvo presente el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

“Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”, expresó Francos. En un mensaje que marca el tono de la nueva etapa, agregó: “En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”.

Catalán, hasta hoy vicejefe de Gabinete y mano derecha de Francos, ya tenía entre sus responsabilidades el contacto cotidiano con las provincias. Su ascenso a ministro formaliza un rol que venía ejerciendo en las sombras: tender puentes políticos y articular con los mandatarios del interior. Sin embargo, el énfasis en dialogar solo con “gobernadores afines” deja en suspenso cualquier intento de acercamiento con el peronismo, en particular con el bonaerense Axel Kicillof, quien el domingo pidió públicamente una reunión con el Presidente.

El nombramiento se inscribe en un contexto de intensa actividad política del gobierno libertario. Milei encabezó por tercera vez en la semana una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, una frecuencia inusual que evidencia la urgencia por ajustar las prioridades de gestión antes del inicio formal de la campaña para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El encuentro de este miércoles, convocado para las 9:30 en el Salón Eva Perón, reunió a las principales figuras del gobierno. Además de Milei, estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; Francos; Caputo; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; Federico Sturzenegger (Desregulación), Gerardo Werthein (Cancillería), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Luis Petri (Defensa). También participaron los secretarios Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica), así como el asesor presidencial Santiago Caputo. Llamó la atención la ausencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, un dato que algunos interpretaron como una señal de tensión política interna.

Durante la reunión, se trabajó sobre los lineamientos discutidos en las dos sesiones de Gabinete realizadas el lunes —una de corte político por la mañana y otra económica por la tarde— y en el reciente primer encuentro de la mesa política nacional. Esta mesa, impulsada por Milei, reúne a su círculo de mayor confianza para definir la orientación de la gestión y reforzar la coordinación partidaria.

La promoción de Catalán al Interior es leída como una respuesta a la necesidad de ordenar las relaciones territoriales y consolidar apoyos en un Congreso donde La Libertad Avanza ha enfrentado reveses. Con un perfil técnico y reservado, Catalán representa la apuesta del oficialismo por un interlocutor confiable que pueda mantener abiertos los canales de comunicación con las provincias aliadas mientras Milei concentra su capital político en las reformas estructurales prometidas.

En medio de un escenario político fragmentado y con las elecciones de octubre en el horizonte, el gobierno busca enviar una señal de cohesión y firmeza. El desafío de Catalán será demostrar que el diálogo selectivo con los gobernadores afines es suficiente para garantizar la gobernabilidad y avanzar en la agenda libertaria sin ampliar el espectro de consensos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto