
Dos maestras argentinas fueron seleccionadas para el Nobel de Educación
Una maestra de la ciudad de Gálvez, en Santa Fe, y una docente de la ciudad de Bandera, en Santiago del Estero, fueron seleccionadas entre los 50 mejores maestros del mundo.
Una maestra de la ciudad de Gálvez, en Santa Fe, y una docente de la ciudad de Bandera, en Santiago del Estero, fueron seleccionadas entre los 50 mejores maestros del mundo.
La hembra de 50 años será llevada por tierra a un santuario de Mato Grosso.
Muchas veces no valoramos todo lo que tenemos y nos quejamos de cosas muy insignificantes
Se trata de Ruth Teves, quien en marzo participará en Sydney, Australia, del evento Education Exchange. Lleva adelante un proyecto educativo que consiste en introducir la robótica en las aulas.
Tres conductores de la empresa La Serranita le sacaron una sonrisa a los niños regalando chupetines.
Nahuel Acevedo tiene 29 años y le falta la tesis para graduarse. Fue reconocido por la Universidad Nacional de Cuyo por su esfuerzo. Trabaja en la radio de la Facultad de Ciencias Políticas.
Sol Riera Etienne, con 18 años, obtuvo el mejor resultado dentro de su categoría en la competencia de la Universidad Nacional del Litoral.
Tres startups cordobesas que obtuvieron el apoyo de la iniciativa motorizada desde la Agencia Córdoba Joven comparten hoy un mismo espacio de trabajo, además de las facilidades de pertenecer al circuito que conecta a emprendedores, financistas e incubadoras de empresas
Se trata de Ana Carolina Amarillo, investigadora del Conicet Córdoba, premiada por el Panel Intergubernamental de #CambioClimático.
Sandra Díaz es referente mundial en biodiversidad. Para ella, la preservación de la naturaleza está amenazada por los modelos económicos
Alina Cabrera, docente de Educación Tecnológica de la escuela Ricardo Gutiérrez de Elena, contó a Cadena 3 que los chicos la hicieron con material "100% reciclado". "El piso sucio era una problemática”, dijo.
Llegó caminando por sus propios medios a la casa de su vecina, la mujer que estuvo demorada junto con su pareja.
Peebles es uno de los creadores del primer modelo exitoso de distribución de materia oscura en el universo
María Madre de La Lata recibió el Premio de la Fundación River para infraestructura. "Decidimos compartirlo con los otros finalistas", dijo a Cadena 3 Soledad Vallejos.
En manera de agradecimiento, los habitantes de Traslasierra realizaron una caravana para los bomberos voluntarios de Mina Clavero, ya que fueron quienes pusieron el cuerpo durante días para poder contener los incendios.
Ocurrió en Río Negro. Daniela Reygert, bióloga del Programa de Conservación del Cóndor Andino, dijo a Cadena 3 que fue una experiencia súper emocionante. Las aves fueron criadas en cautiverio.
La mujer tuvo muerte cerebral y la mantuvieron con vida artificialmente. Eliska llegó al mundo cuando su mamá fue desconectada.
El buen policía es aquel que nos defiende, nos da seguridad, pero también el que está a nuestro lado en los momentos más necesarios y cuando mayor apoyo necesitamos. El policía es un servidor público y si cumple ese rol, es un buen policía
Benjamín Biñale, el chico de 8 años herido por una bala perdida mientras hacia calentamientos previos para jugar un partido de fútbol en el club Pablo VI, abrió los ojos por primera vez desde el suceso que estremeció a todo Rosario
La bicicleta permite que Alessio, quien se mueve en silla de ruedas, pueda disfrutar con sus pares.
Marta Carrizo retomó la carrera que había suspendido en los '90 y la terminó. "La paso muy bien estudiando", dijo.
Un estudiante de ingeniería de 19 años realiza prótesis con impresión 3D y los entrega de forma gratuita a animales de todos pesos y tamaños para devolverles la movilidad.
Fue de 20 donantes por millón de habitantes, cifra que se logró en el último año. El médico del Ecodaic Martín Torres dijo a Cadena 3 que el número creció con la Ley Justina.
Diputados la debatirá en las primeras sesiones de agosto. Prevé penas de hasta 6 años de prisión para casos de asesinatos o mutilaciones.