


El senador cordobés Luis Juez, aliado de La Libertad Avanza (LLA), mostró su descontento con la respuesta del gobierno de Javier Milei tras las elecciones bonaerenses. Tras la derrota, Juez criticó la formación de "mesas políticas" y subrayó que a los aliados no se les debe conformar solo con "una empanada".
"Lo que vi fue una reacción improductiva. Tuviste una caída; hay que bajar la soberbia", expresó Juez, quien recomendó una mejor relación con los sectores aliados que podrían sumar votos en el Congreso. Afirmó que es fundamental "gestionar" y dialogar, incluso con adversarios políticos.
El senador también hizo hincapié en la necesidad de un mayor diálogo con las provincias, anticipando que los gobernadores reclamarán por la distribución de fondos tras el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional. "Te tienes que sentar a hablar con los gobernadores", aseguró.
Criticó la campaña de LLA en Buenos Aires, donde perdió ante el peronismo con el 33% de los votos. Juez advirtió que subestimar al peronismo en elecciones es un error que se ha repetido por décadas. También se refirió a la adaptación necesaria para la marca LLA en el actual escenario político.
Juez se comprometió a seguir apoyando a Javier Milei y su gestión, pero anunció que votará en contra de reformas que considere perjudiciales, especialmente en temas de educación y producción.
Finalmente, descartó la posibilidad de un cargo en el gabinete nacional y reafirmó su intención de gobernar la provincia de Córdoba, asegurando que su agenda política está bien definida. "He tratado toda mi vida de colaborar, pero no me someto", concluyó.





Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense


Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario

El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
