


Cuatro gobernadores lanzaron este mediodía en Río Cuarto la nueva fuerza política "Provincias Unidas", con la mirada puesta en las elecciones de 2027 y al margen del kirchnerismo y La Libertad Avanza.
"Vamos a poner el próximo presidente de la Argentina", afirmó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. En el evento, celebrado en la Exposición Rural, también participaron Martín Llaryora, gobernador de Córdoba y anfitrión del encuentro, Carlos Sadir de Jujuy y Gustavo Valdés de Corrientes, junto a Juan Schiaretti, primer candidato a diputado por Córdoba.
Los mandatarios coincidieron en la urgencia de implementar un plan productivo que incluya a la población, criticando las políticas del presidente Javier Milei. En particular, hicieron énfasis en la eliminación de las retenciones y expresaron su desacuerdo con el veto a recursos destinados a universidades y al Hospital Garrahan.
Llaryora destacó la necesidad de un "plan de empleo" y producción, subrayando que muchas personas "no llegan a fin de mes" y que se están perdiendo puestos de trabajo. "Provincias Unidas va a ayudar a construir una Argentina mejor", afirmó mientras llegaba al evento.
Los gobernadores se reunieron con miembros de la Mesa de Enlace, a quienes prometieron trabajar en favor de la eliminación de las retenciones. Este lanzamiento político ocurre en un contexto de tensiones con el gobierno de Milei, que intenta recuperar el diálogo con las provincias tras los resultados negativos en las elecciones bonaerenses.
La jornada comenzó a las 8:30 con un desayuno de trabajo en el Hotel La Urumpta y culminó en la Sociedad Rural, desde donde los gobernadores regresaron a sus provincias.





Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense


Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario


Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Jorge Taiana alerta sobre deportaciones y tensión internacional



El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
