
Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán este viernes en la Expo Rural de Río Cuarto para mostrar unidad tras el veto presidencial a la ley de distribución de ATN.
- Schiaretti y Llaryora serán anfitriones de Pullaro, Sadir y Valdés, mientras Torres y Vidal no asistirán por agenda.
- Los mandatarios provinciales critican a Milei por incumplimientos y falta de diálogo directo, pese a la designación de Lisandro Catalán.
- El Gobierno respondió inaugurando una mesa federal con tres gobernadores aliados: Zdero, Cornejo y Frigerio.
- Schiaretti también buscó respaldo bonaerense para el reclamo de ATN, sumando a Randazzo, Stolbizer y Monzó.
- La Libertad Avanza tendrá presencia propia en la Expo con Bornoroni y dirigentes cordobeses, marcando terreno en plena campaña.
La exposición rural de Río Cuarto será este viernes el escenario de una nueva demostración de fuerza de los gobernadores nucleados en Provincias Unidas. El acto, que Juan Schiaretti y Martín Llaryora consideran “fundacional”, llega en medio de un clima de tensión con la Casa Rosada tras el veto presidencial a la ley que ordenaba la distribución de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). La foto de unidad busca mostrar cohesión frente a un Gobierno que, según los mandatarios provinciales, incumple compromisos y posterga el diálogo.
Schiaretti y Llaryora oficiarán de anfitriones de Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se ausentarán por cuestiones de agenda, aunque manifestaron respaldo al encuentro. Valdés, el último en sumarse al bloque, advirtió esta semana sobre el riesgo de “una trampa electoral” detrás del llamado oficial al diálogo. “Lo que nosotros necesitamos es poder articular en serio”, reclamó.
El malestar con el Gobierno creció luego de que el presidente Javier Milei vetara la norma aprobada por el Congreso para regular el reparto de los ATN, fondos que se retienen antes de la coparticipación federal y cuya asignación discrecional había sido cuestionada por varios mandatarios. Los gobernadores argumentan que el veto desoye necesidades urgentes de las provincias y profundiza un trato desigual en el manejo de los recursos.
Maximiliano Pullaro reforzó la idea de que el diálogo debe encabezar el propio Presidente. “Es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone buena voluntad pero no tiene el poder para cumplir lo que se acuerda”, dijo, en alusión a Guillermo Francos, jefe de Gabinete. En la misma línea, Sadir recordó que Jujuy aún espera respuestas y recursos prometidos. Aunque los gobernadores celebraron la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, remarcan que, hasta ahora, no recibieron ningún llamado formal para encauzar las negociaciones.
En paralelo, el Gobierno mostró su propia agenda federal: Francos, Catalán y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo inauguraron este jueves la mesa federal con Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres mandatarios aliados con los que sellaron acuerdos electorales. Sin embargo, en Mendoza y Entre Ríos subrayan que su apoyo no implica un cheque en blanco y que nunca recibieron un trato especial del Ejecutivo.
El reclamo por los ATN también resonó en el terreno bonaerense. Schiaretti trasladó el tema a una reunión con Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Tavella y Osvaldo Cáffaro, integrantes de la lista para octubre en Buenos Aires. Randazzo informó que coincidieron en “defender el presupuesto de universidades, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN”. El encuentro apuntó a fortalecer una pata bonaerense del espacio y a posicionarse en el Congreso frente a los próximos debates presupuestarios.
La presencia libertaria tampoco pasará inadvertida en la Expo Rural. Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de La Libertad Avanza, recorrerá el predio junto a candidatos cordobeses, mantendrá reuniones con la Mesa de Enlace y encabezará el lanzamiento del comando de campaña local. El sábado se sumarán el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, el senador Luis Juez y otros dirigentes para participar del acto inaugural y de un encuentro con productores.
Con las provincias reclamando previsibilidad fiscal y el Gobierno apostando a exhibir músculo político en el interior, la Expo de Río Cuarto se transformará en un tablero donde se juega más que una foto. Será una prueba de fuerzas entre un bloque de mandatarios que exige reglas claras y un oficialismo decidido a marcar su autoridad en plena cuenta regresiva hacia octubre.





Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense


Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario


Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Jorge Taiana alerta sobre deportaciones y tensión internacional



Tensiones en el PRO: reclamos internos, reproches a Milei y dudas sobre la alianza con LLA

El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
