


Anoche, el presidente Javier Milei vetó el financiamiento universitario, una decisión que generó el rechazo de los cordobeses Juan Schiaretti y Ramón Mestre, candidatos de Provincias Unidas y la UCR, respectivamente.
Juan Schiaretti, exgobernador, argumentó que "la universidad pública argentina es un motor de movilidad social y desarrollo científico. Desfinanciarla cierra las puertas a millones de familias que sueñan con que sus hijos sean la primera generación universitaria. Esto no es solo una cuestión ideológica, sino de sentido común y respeto por nuestra identidad como nación que siempre apostó a la educación pública, gratuita y de calidad. Vetar la ley que garantiza el financiamiento universitario es darle la espalda a la sociedad y al futuro de Argentina".
Por su parte, Ramón Mestre sostuvo que "el problema no se soluciona con un nuevo ministro del interior ni escuchando a los gobernadores. Se resuelve escuchando a la gente que no llega a fin de mes, a los jubilados y a las familias con personas con discapacidad. La respuesta es la sensibilidad hacia quienes sufren el ajuste. Nadie está en contra del superávit fiscal, pero las familias argentinas no deberían ser las únicas que asuman el esfuerzo".




Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario


Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Jorge Taiana alerta sobre deportaciones y tensión internacional


Tensiones en el PRO: reclamos internos, reproches a Milei y dudas sobre la alianza con LLA

Adorni reconoce errores, pero descarta un giro populista tras la derrota bonaerense


Juez se corre de la campaña libertaria: "Nos putearon en público y pidieron disculpas en privado"
