
Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario
POLÍTICA


El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, criticó el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, previamente aprobada en el Congreso.
“Las universidades públicas son un motor de movilidad social y desarrollo científico. Desfinanciarlas es cerrar oportunidades para millones de familias”, afirmó Schiaretti en su cuenta de "X".
El candidato subrayó que se trataba de “sentido común y respeto a la educación pública, gratuita y de calidad”. Afirmó que el veto representaba un alejamiento de las necesidades de la sociedad argentina y de su futuro.
El gobernador Martín Llaryora también se pronunció en contra del veto. Retuiteó un comentario de José Ignacio Scotto, titular de la Agencia Córdoba Joven, quien describió el veto como una manifestación de un modelo que excluye a miles de argentinos, especialmente a los jóvenes. “Creemos en un modelo que invierte en educación y salud”, añadió Scotto, destacando el compromiso de Provincias Unidas para mantener el financiamiento universitario.
Natalia de la Sota, candidata a diputada nacional por "Defendamos Córdoba", expresó que el veto de Milei atribuía a un uso desmedido de su poder. “Defenderemos nuestras universidades y diremos basta a los ajustes”, enfatizó.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, también criticó el veto, afirmando que refleja un mal camino adoptado por el Gobierno Nacional. Resaltó que “la educación pública es la llave del futuro”, y reclamó al Congreso que priorice las necesidades de la sociedad.
Con la comunidad cordobesa unida, los líderes políticos continúan rechazando el veto presidencial y abogan por un modelo que priorice la educación y el bienestar social.





Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Jorge Taiana alerta sobre deportaciones y tensión internacional



Tensiones en el PRO: reclamos internos, reproches a Milei y dudas sobre la alianza con LLA

Adorni reconoce errores, pero descarta un giro populista tras la derrota bonaerense


Juez se corre de la campaña libertaria: "Nos putearon en público y pidieron disculpas en privado"








Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
