Un Tesoro Natural en Salta

TURISMOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
el-nogalar-de-los-toldossalta-C5BEPRWDIZE7DDVLMD6LDPEXHA

El noroeste argentino alberga numerosos atractivos turísticos, destacándose la famosa Quebrada de Humahuaca en Jujuy. Sin embargo, la provincia de Salta oculta otro paraíso menos conocido: el Nogalar de Los Toldos, una reserva natural de difícil acceso que requiere atravesar brevemente Bolivia para llegar.

Situada en el noroeste salteño, la Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos abarca más de 3,000 hectáreas de la ecorregión Yungas. Este lugar es fundamental para la cuenca hídrica local, donde nacen los afluentes que alimentan el río Huaico Grande, antes de unirse al río Toldos y desembocar en el Bermejo.

El paisaje, dominado por los Cerros Bravos y frondosos bosques de nogales, ofrece un entorno ideal para los amantes de la naturaleza. Visitar el Nogalar permite caminar entre árboles gigantes, nadar en ríos fríos y explorar cuevas ocultas. También se puede observar un antiguo molino, recordatorio de la herencia agrícola y cultural de la región.

Acceso al Nogalar de Los Toldos

El viaje comienza en Salta capital, desde donde se sigue la Ruta Nacional 9 hacia San Ramón de la Nueva Orán, y luego se avanza hacia Los Toldos. La ruta es sinuosa y extensa, pero regala panorámicas espectaculares.

Un aspecto distintivo del acceso es que, debido a la geografía montañosa, se debe cruzar rápidamente territorio boliviano antes de volver a ingresar a Argentina. Este particular trayecto enriquece la experiencia al combinar naturaleza, cultura y aventura.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto