


El Valle de Punilla, en Córdoba, ofrece una intrigante ventana al pasado a través de un circuito de castillos poco conocidos que datan de la Belle Époque. A lo largo de 80 kilómetros, estos imponentes edificios reflejan una rica historia y una belleza arquitectónica que frecuentemente pasa desapercibida.
1. Castillo de Mandl
Ubicado en La Cumbre, a 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este castillo comenzó como residencia veraniega del médico rosarino Bartolomé Vasallo. Posteriormente, el aristócrata austriaco Fritz Mandl transformó la estructura, alejándola de su diseño inicial de fortaleza. Actualmente, funciona como un hotel de lujo, ofreciendo gastronomía de autor en un entorno natural.
2. Castillo de Fábrega
Este castillo se halla en Valle Hermoso, a 70 kilómetros de Córdoba. Construido en 1870 como parte de la estancia “Las Playas”, ha cambiado de dueño a lo largo del tiempo y fue remodelado para hotel. Desde 2000, la familia Fábrega lo gestiona tras una refacción en 2002, funcionando hoy como un hotel cinco estrellas especializado en turismo familiar y eventos.
3. Castillo de Wilkins
Localizado en Tanti, esta edificación de piedra fue diseñada por el arquitecto yugoslavo Reljak y tomó 26 años en completarse, con torres esculpidas a mano. Adquirido en 1998 por el cantante puertorriqueño Wilkins, el castillo fue reformado, pero cerró al público en 2002 para ser utilizado como residencia.
4. Castillo de Furt
Frente al lago San Roque, esta fortaleza fue construida en la década de 1930 por Jorge Furt, inspirado en la arquitectura europea. Su torre principal de 12 metros se asemeja a una parte del Palacio Pitti en Florencia. Aunque solía ser un museo, hoy es de uso privado y familiar, destacándose en las vistas de la villa serrana.
5. Castillo Garlot
Situado a orillas del lago San Roque, fue edificado en 1934 por el doctor Enrique Zárate. Diseñado por el arquitecto Miguel Arrambide, cuenta con nueve habitaciones y amplios espacios sociales. Tras ser residencia del Monseñor Miguel De Andrea, fue adquirido en 1952 por el empresario Marcel Garlot. En 2021, esta propiedad se puso a la venta, convirtiéndose en una de las más costosas del país.
Estos castillos, ya sean hoteles de lujo o testigos silenciosos de la historia, ofrecen una experiencia única en el paisaje serrano cordobés.







Catamarca se ubica entre los 10 destinos más dendidos en Travel Sale



Visitá este pueblo con raíces indígenas de Salta ubicado entre sierras: un lujo para desconectar

Ushuaia, entre los destinos argentinos más elegidos por los usuarios de Civitatis


La derrota de Milei en Buenos Aires se proyecta como un “golpe político” a nivel internacional

Argentina busca consolidarse como jugador clave en el mercado global de GNL

Bondarenko: “Hay que escuchar la realidad del vecino de a pie” tras la derrota de La Libertad Avanza

Urtubey: “Los argentinos le dijeron NO a Milei y a su modelo de abandono”

SanCor enfrenta su momento más crítico: trabajadores piden la quiebra para intentar preservar la empresa

Schiaretti: “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes”

Pablo Avelluto: “El PRO dejó de existir hace años y su fracaso es también el de Macri”

Milei resiste la presión tras la derrota y descarta cambios inmediatos en el Gabinete
