Urtubey: “Los argentinos le dijeron NO a Milei y a su modelo de abandono”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Urtubey1
  • Juan Manuel Urtubey calificó la derrota de Milei en Buenos Aires como un “NO a su modelo de abandono” y destacó la reacción de los mercados.
  • Subrayó que la victoria de Fuerza Patria refleja un mensaje político clave para el presidente libertario.
  • Llamó a la unidad territorial de cara a octubre, apuntando a consolidar apoyos en Salta y otras provincias.
  • Criticó el plan económico de Milei, calificándolo de insostenible y generador de una “ficción costosa” para los argentinos.
  • Señaló que la reacción electoral bonaerense podría replicarse a nivel nacional y fortalecer a la oposición.
  • Urtubey proyecta que Fuerza Patria será la fuerza capaz de frenar al oficialismo y ofrecer alternativas sostenibles para el país.

El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se pronunció sobre el contundente resultado electoral de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que dejaron a Fuerza Patria con una ventaja de casi 14 puntos sobre La Libertad Avanza. Para Urtubey, la victoria del espacio opositor no solo constituye un mensaje político para el presidente Javier Milei, sino también un llamado a repensar el modelo económico y social que impulsa la administración libertaria.

“Ayer en Buenos Aires los argentinos se unieron y le dijeron NO a Milei y a su modelo de abandono. Hoy los mercados también le dicen NO al Presidente que se empeña en decir que no cambiará nada de lo que viene haciendo en contra de la gente”, señaló el exmandatario provincial, quien vincula el resultado electoral con la reacción de los inversores y la caída de las acciones argentinas en Nueva York. Junto a su análisis, Urtubey compartió en su cuenta de X un recorte con titulares sobre la crisis financiera y la fuerte depreciación de activos vinculados al país.

En su mensaje, Urtubey también proyectó la necesidad de unidad territorial para las elecciones de octubre: “Cuando nos juntamos, la historia cambia. En octubre nos toca a los salteños unir fuerzas para decir BASTA y abrir el camino hacia otra Argentina. Fuerza Patria es la fuerza que puede hacerlo posible”, afirmó, resaltando la estrategia de consolidar apoyos en provincias clave para las próximas legislativas.

El ex gobernador no se limitó a celebrar el resultado electoral, sino que cuestionó directamente la gestión de Milei y el modelo económico que propone. “El plan de Gobierno no es sustentable, es mentira lo que plantean de la estabilidad y el tipo de cambio, no es verdad. Estamos viviendo una ficción que nos cuesta carísimo”, sostuvo, en un mensaje que refleja la crítica generalizada de los sectores opositores y de buena parte de la sociedad ante la incertidumbre económica y la volatilidad del mercado cambiario.

Para Urtubey, la reacción en Buenos Aires tiene un significado nacional, y representa un punto de inflexión respecto a la percepción de que el oficialismo puede mantener su agenda sin contratiempos. “Yo creo que está bueno que reaccionemos, ayer hubo una reacción en la Provincia de Buenos Aires y espero que la podamos vivir en toda la Argentina”, manifestó, subrayando la expectativa de que la tendencia se reproduzca en otras provincias durante las próximas elecciones.

En su comunicación en redes sociales, el exgobernador fue enfático al afirmar que “se terminó la ficción y las mentiras de Milei. Los argentinos le pusieron un freno en la Provincia de Buenos Aires. En octubre, con Fuerza Patria, le ponemos un freno en Salta y en todo el país”. Estas declaraciones buscan reforzar la narrativa de Fuerza Patria como la fuerza capaz de contener y revertir lo que califican de políticas de “abandono” del oficialismo, consolidando así su estrategia política de cara a octubre.

El pronunciamiento de Urtubey no solo se centra en la política electoral, sino que se extiende a la economía y la gobernabilidad del país. Al vincular el resultado bonaerense con la reacción de los mercados, el exgobernador sugiere que la derrota del oficialismo en un distrito clave puede tener efectos inmediatos sobre la confianza inversora y la estabilidad financiera, reforzando su argumento de que el modelo de Milei es insostenible.

En síntesis, la mirada de Urtubey sobre las elecciones de Buenos Aires combina crítica política, análisis económico y proyección estratégica. Para el exgobernador, el mensaje de los votantes bonaerenses es claro: rechazo a las políticas del oficialismo y demanda de alternativas sostenibles. A la luz de este escenario, la oposición, encabezada por Fuerza Patria, se prepara para capitalizar la desafección del electorado y fortalecer su presencia en provincias clave, con el objetivo de redefinir el rumbo político del país en los próximos meses.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto