Crisis en La Libertad Avanza tras resultados en Buenos Aires

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.a98de9896b233668.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Un miembro influyente del movimiento libertario ha alertado que el gobierno de Buenos Aires no comenzará a abordar la situación de Córdoba hasta la próxima semana. Esto se produce en un contexto de reconfiguración forzada del Gobierno tras la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

En una reunión de Gabinete que se llevó a cabo en Casa Rosada, surgieron rumores sobre cambios en la dirección del movimiento. El Ministro Manuel Adorni anunció la creación de una “Mesa Política Nacional”, que incluye a figuras prominentes como Javier y Karina Milei, y diferentes líderes políticos. Además, se discutió la posibilidad de establecer una “Mesa de Diálogo Federal” que incluya a gobernadores y a la oposición.

Pese a estas iniciativas, el anuncio de Adorni no fue bien recibido por facciones internas que demandan la salida de algunos miembros, como los Menem, y proponen reemplazos significativos en el gabinete.

Mientras tanto, la campaña electoral en Córdoba ha quedado en segundo plano. Ayer, el Comando Provincial de La Libertad Avanza se reunió en secreto para discutir su estrategia. Aunque no se compartieron los detalles de la evaluación de los resultados en Buenos Aires, sí se trabajó en la agenda de la campaña en Córdoba. Sin embargo, la oportunidad de reformular dicha campaña dependerá de nuevas directrices desde Buenos Aires.

Los candidatos libertarios se centrarán esta semana en actividades en la Capital, con recorridos programados para el fin de semana en General San Martín y Río Cuarto.

El análisis de las elecciones en Buenos Aires indica que las estrategias de campaña aplicadas no han dado resultados. Además, el gobierno enfrenta un mal momento económico y varios escándalos, acentuando la presión sobre La Libertad Avanza.

Se identifican dos áreas críticas a abordar: la fiscalización y la territorialidad. La estrategia de fiscalización actual, dependiente de redes sociales, resulta insuficiente para competir contra el justicialismo en lugares clave. La falta de representación territorial en la lista también se destaca, sugiriendo la necesidad de alianzas con sectores moderados, como el radicalismo, para fortalecer su posición.

El peronismo cuenta con el apoyo de casi todos los intendentes, lo que plantea un desafío urgente para los libertarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto