"De la Sota Intensifica su Campaña en Río Cuarto: Confronta a Llamosas y Critica al Oficialismo"

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
natalia-la-sota-la-su-banca-la-camara-diputadospng

En Río Cuarto, la campaña del peronismo se intensifica con la disputa entre los candidatos del frente Provincias Unidas y el espacio Defendamos Córdoba, liderado por Natalia de la Sota. Hasta ahora, la narrativa dominaba el candidato a diputado Juan Schiaretti y su referente, Juan Manuel Llamosas, que había mencionado una posible “kirchnerización” de De la Sota, haciendo hincapié en la interna con Pablo Carro, de Fuerza Patria. Sin embargo, la hija del exgobernador José Manuel de la Sota ha lanzado una serie de visitas que han sorprendido a su contrincante.

La diputada realizó una gira por la ciudad, donde se reunió con miembros de la comunidad universitaria, empresarios Pymes y organizaciones defensoras de personas con discapacidad. Su campaña se centra en la “coherencia” y en la crítica a la gestión de Javier Milei, buscando distanciarse de la actual administración cordobesa. La confrontación con Llamosas marcó la agenda de su visita, en la que De la Sota manifestó: "Nos conocemos. Él y otros dirigentes son obedientes. Dicen lo que les piden, aunque saben que no es verdad".

Además, cuestionó la capacidad de liderazgo de Llamosas, actual presidente del Partido Justicialista en Río Cuarto. Sus palabras fueron medidas, pero contundentes: “No es lo mismo ser dirigente que ser dirigido”, refiriéndose a las tensiones con el exintendente.

De la Sota también criticó al gobernador Martín Llaryora, aseverando que no lo apoyó por considerar que era “funcional a Milei”. En cada encuentro, enfatizó las diferencias con el oficialismo, al que culpa por facilitar las acciones del presidente.

La diputada se comprometió a ser la candidata que más visite Río Cuarto durante la campaña, con cuatro recorridas programadas hasta el 26 de octubre. En su primera parada, visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde compartió un almuerzo con estudiantes y autoridades.

Su agenda incluyó reuniones con la Federación de Cooperativas Federadas para discutir la producción alimentaria, encuentros con mujeres del barrio Padre Mugica y organizaciones vinculadas a la discapacidad. También dialogó con representantes gremiales sobre derechos laborales y cerró su gira en la Biblioteca Mariano Moreno, convocando a la comunidad con un mensaje claro: “Todo tiene un límite, y los límites a Milei se los vamos a poner desde Río Cuarto”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto