Cusi Cusi: Un rincón mágico en el altiplano jujeño

TURISMOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
desde-san-salvador-de-jujuy-se-puede-llegar-a-traves-de-la-ruta-nacional-9-foto-gentileza-todo-jujuy

Cusi Cusi, un pequeño pueblo situado a más de 4.500 metros de altura en el altiplano jujeño, recibe a quienes logran llegar hasta él con una oferta única, a pesar de no estar en las guías turísticas. Con menos de 300 habitantes, este lugar se presenta como uno de los secretos mejor guardados de la provincia.

A 350 kilómetros de San Salvador de Jujuy, Cusi Cusi cuenta con solo dos calles principales, una plaza central y una iglesia colonial que conserva su esencia histórica. La hospitalidad de sus habitantes y la belleza natural del entorno son sus principales atractivos.

La gastronomía local también destaca, con platos tradicionales elaborados a partir de productos autóctonos, como quinoa, carne de llama y trucha de río. Los visitantes pueden disfrutar de humitas, locros y cazuelas en pequeños comedores familiares o en ferias gastronómicas que se celebran en la plaza durante las festividades.

A pocos kilómetros del pueblo se encuentra el impactante Valle de la Luna de Cusi Cusi, un paisaje geológico moldeado por la erosión a lo largo de milenios. Sus formaciones rocosas presentan una paleta de colores que varía entre rojizos, verdes, grises y violáceos, brindando un aspecto alienígena.

El terreno accidentado, con mesetas y cañones, lo convierte en un destino ideal para fotógrafos. Hay senderos y miradores que facilitan la exploración y ofrecen vistas panorámicas impresionantes.

Debido a su altitud, es crucial que los visitantes tomen precauciones contra el mal de altura. Superar este desafío resulta en una experiencia memorable, donde un pequeño pueblo se mezcla con una cultura vibrante y un paisaje natural extraordinario.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto