
El rincón de Argentina que recuerda a Italia y se destaca por su salame
TURISMO
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602992.jpg)

Situada a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba y cerca de Jesús María, Colonia Caroya se conoce como el "Friuli argentino" gracias a su rica herencia cultural italiana, especialmente de la región friulana. Esta identidad se refleja en su gastronomía y costumbres, que perduran en la mesa de sus habitantes.
Los visitantes de Colonia Caroya pueden disfrutar de un entorno natural compuesto por sierras, chacras y bodegas, así como de una gastronomía que recuerda a pueblos del noreste de Italia, como San Daniele del Friuli y Cividale. Entre sus especialidades, destaca el salame casero caroyense, un producto emblemático que cuenta con su propia fiesta popular, celebrando recetas tradicionales transmitidas a lo largo de generaciones.
La calidez de sus habitantes contribuye a una experiencia turística enriquecedora. Cada familia local comparte recetas y anécdotas que evidencian la legado de los inmigrantes, quienes han hecho de la cocina un lenguaje de pertenencia cultural. Para quienes viajan desde Córdoba, Caroya es una escapada ideal que también permite visitar Jesús María, famosa por su Festival de Doma y Folklore.
Colonia Caroya ofrece una variedad de festivales y ferias enfocados en la comida y el vino, donde la cultura friulana se manifiesta como un vínculo entre Italia y Argentina. Cada evento es una celebración de la comunidad y un homenaje a los pioneros que trajeron sus tradiciones de Europa.
Entre las atracciones de Colonia Caroya se encuentran:
Estancia Jesuítica de Caroya: Patrimonio de la Humanidad y la primera estancia jesuítica de Córdoba.
Salame casero caroyense: Con denominación de origen, es la joya de la gastronomía local.
Bodegas y viñedos: Ideal para degustar vinos jóvenes y espumantes que reflejan la tradición friulana.
Avenida San Martín: Conocida por su arquitectura de estilo italiano y galerías históricas.
Fiesta del Salame Casero: Evento popular que celebra la labor de las familias productoras.
Jesús María: A solo 4 km, sede del famoso festival mencionado.
Camino Real: La antigua ruta colonial que unía el Virreinato del Río de la Plata con el Alto Perú.
Estancia Jesuítica de Jesús María: Que cuenta con un museo y tradición vitivinícola.
Actividades al aire libre: Como paseos en bicicleta o a caballo por el campo.
La oferta culinaria incluye platos típicos friulanos, como frico, polenta con salchichas y crostoli, disponibles en restaurantes y casas de familia. Visitar Colonia Caroya es, en definitiva, un viaje sensorial y cultural que celebra la tradición y la calidez de la vida en esta singular comunidad cordobesa.












Catamarca se ubica entre los 10 destinos más dendidos en Travel Sale



El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas
