
Furor por el mundial 2026: Argentina lidera las solicitudes de entradas con más de 1,5 millones en 24 horas
DEPORTES Omar EDEN

La expectativa por el Mundial 2026 ha generado un gran fervor en Argentina. En las primeras 24 horas del periodo de reserva de entradas, la FIFA recibió más de 1,5 millones de solicitudes de aficionados de 210 países, con Argentina posicionándose entre los países con mayor demanda.
Aunque Estados Unidos, México y Canadá, los anfitriones del torneo, lideran el número de solicitudes, los hinchas argentinos sobresalen como los visitantes más entusiastas. Este interés ha superado la demanda de otros países futboleros como Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania.
La primera fase de venta de entradas a través de FIFA implica un sorteo para usuarios de tarjetas Visa. Los aficionados pueden inscribirse hasta el 19 de septiembre a las 12:00 (hora argentina). Después de este plazo, la FIFA realizará un sorteo aleatorio y notificará a los seleccionados a partir del 29 de septiembre con la hora y fecha asignadas para la compra, siempre según disponibilidad. Es importante señalar que el momento de inscripción no influye en las posibilidades de ser elegido en el sorteo.
Las entradas para la fase de grupos comienzan en 60 dólares y estarán disponibles para los 104 partidos, además de opciones específicas por sede o equipo. La FIFA advierte que las entradas y paquetes de hospitalidad deben adquirirse solo a través de FIFA.com/tickets, ya que las compras por canales no oficiales no serán válidas.
Las siguientes fases de venta de entradas comenzarán en octubre.





Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense



El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

