

Francia ha anunciado el despliegue de tres aviones de combate Rafale en Polonia, reforzando así su compromiso de proteger el espacio aéreo del país y el flanco oriental de la OTAN. Este movimiento fue discutido por el presidente Emmanuel Macron con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y otros líderes europeos, subrayando la necesidad de responder a la creciente intimidación de Rusia.
Paralelamente, el Reino Unido anunció nuevas sanciones que afectan a los ingresos petroleros y la maquinaria de guerra rusa. Estas incluyen la prohibición de 70 embarcaciones que transportan petróleo ruso, en respuesta a la “flota en la sombra” de Rusia, así como sanciones a unas 30 personas y empresas implicadas en el suministro de componentes militares a Moscú.
La secretaria de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, realizó su primer viaje a Kiev, reiterando el apoyo del Reino Unido a Ucrania en medio de un aumento significativo de ataques rusos. Cooper destacó la importancia de intensificar la presión económica sobre Rusia para frenar su “invasión bárbara”.
En Kiev, el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radek Sikorski, se reunió con su homólogo ucraniano para discutir temas de seguridad y la integración de Ucrania en la UE y la OTAN. Además, Polonia anunció que colaborará con Ucrania en la formación de personal en defensa contra drones.
La reciente incursión de drones rusos en Polonia ha intensificado las preocupaciones entre los líderes europeos, quienes ven este acto como una provocación que podría escalar el conflicto. Tusk rechazó la afirmación del expresidente estadounidense Donald Trump de que la incursión podría haber sido un “error”, enfatizando que la amenaza es real y conocida.







:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602992.jpg)
El rincón de Argentina que recuerda a Italia y se destaca por su salame






Nepal en crisis: protestas contra el veto a redes sociales dejan 13 muertos


El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas
