Irán y el OIEA alcanzan acuerdo, pero Teherán limita acceso de inspectores

INTERNACIONALESAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
2CXJHHWZZRFM5HT3IPKPTBENPQ

Teherán ha llegado a un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que, según el organismo de control nuclear de la ONU, incluye "todas las instalaciones y equipamientos" nucleares de la República Islámica. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, aclaró que el acuerdo "no da acceso" a los inspectores del OIEA.

Este acuerdo se produce tras un periodo de suspensión de la cooperación entre Irán y el OIEA, que tuvo lugar después de la guerra de 12 días con Israel en junio. Durante el conflicto, se llevaron a cabo ataques israelíes y estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, lo que ha impedido el acceso del OIEA a esas instalaciones desde entonces.

El director del OIEA, Rafael Grossi, destacó que el acuerdo proporciona "una comprensión clara de los procedimientos de inspección" y que incluye la obligación de informar sobre todas las instalaciones atacadas, incluidos los materiales nucleares. No obstante, Araghchi enfatizó que el acceso de los inspectores se discutirá en una fecha posterior, dependiendo de los informes que Irán proporcione.

Los países occidentales acusan a Irán de buscar armas nucleares, una afirmación que Teherán ha negado repetidamente, insistiendo en que su programa tiene fines pacíficos. La reciente suspensión de cooperación resultó en la salida de inspectores del OIEA de Irán, aunque un equipo regresó brevemente el mes pasado para supervisar la sustitución de combustible en la planta nuclear de Bushehr.

El acceso a las instalaciones nucleares ahora requiere la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, y los inspectores aún no han accedido a instalaciones clave como Fordow y Natanz, que fueron atacadas en junio.

Grossi declaró que la cooperación entre Irán y el OIEA se reanudará de manera "respetuosa y exhaustiva" y subrayó que es esencial implementar medidas prácticas. Por su parte, Araghchi advirtió que Irán podría suspender la cooperación nuevamente en caso de "acción hostil" contra el país, especialmente si se restauran las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Reino Unido, Francia y Alemania han comenzado los trámites para reinstaurar las sanciones de la ONU, citando el incumplimiento de Irán de sus compromisos en el acuerdo nuclear de 2015. Teherán ha calificado dichas acciones como "ilegales" y ha advertido que podrían alejar a las potencias europeas de futuras negociaciones.

Un alto diplomático francés enfatizó la urgencia de permitir el acceso de inspectores del OIEA, señalando que "las acciones sobre el terreno serán decisivas".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto