
Explosiones en Doha coinciden con ataque aéreo israelí contra líderes de Hamas
INTERNACIONALES

Recientes explosiones en Doha han ocurrido tras la confirmación de un ataque aéreo llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de seguridad Shin Bet, dirigido a altos mandos de Hamas. Esta operación es parte de la respuesta a la masacre perpetrada el 7 de octubre por la organización terrorista, así como a su papel en la guerra contra Israel.
Según fuentes oficiales, el ataque se centró en líderes de Hamas responsables de la planificación de la masacre y de las acciones bélicas posteriores. La FDI utilizó armamento de precisión, apoyándose en inteligencia detallada para minimizar el riesgo de víctimas civiles.
Las autoridades israelíes afirmaron que implementaron medidas preventivas antes del ataque, haciendo uso de avanzada tecnología y recopilación de datos. Los líderes impactados en la ofensiva llevan años dirigiendo las actividades de Hamas y son considerados responsables de la escalada del conflicto.
En un comunicado, las FDI reafirmaron su compromiso de continuar su lucha contra Hamas, a la que consideran culpable de los recientes ataques. En declaraciones no específicas sobre la ubicación del ataque, el ejército israelí indicó que "se llevó a cabo un bombardeo preciso contra dirigentes superiores de la organización terrorista Hamas".
Por su parte, la cadena catarí Al Jazeera reportó que el ataque alcanzó a negociadores de Hamas en Doha, y un periodista de AFP constató el impacto en un complejo utilizado por el grupo en la ciudad.
El anuncio del ataque coincide con el esfuerzo de Estados Unidos para mediar un alto el fuego en la Franja de Gaza. Este martes, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, declaró que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, condicionando la aceptación a la liberación de rehenes y la desmilitarización de Hamas.
La delegación de negociadores de Hamas, liderada por Khalil al Hayya, busca un acuerdo que garantice el fin de la ofensiva israelí y la retirada total de sus fuerzas de Gaza. Hamas ha expresado su disposición a considerar cualquier propuesta que conduzca a un alto el fuego integral.




Nepal en crisis: protestas contra el veto a redes sociales dejan 13 muertos

Netanyahu declara "guerra al terrorismo" tras tiroteo en Jerusalén

Detienen a adolescente en Francia vinculado al Estado Islámico: estaba listo para perpetrar atentados




La derrota de Milei en Buenos Aires se proyecta como un “golpe político” a nivel internacional

Argentina busca consolidarse como jugador clave en el mercado global de GNL

Bondarenko: “Hay que escuchar la realidad del vecino de a pie” tras la derrota de La Libertad Avanza

Urtubey: “Los argentinos le dijeron NO a Milei y a su modelo de abandono”

SanCor enfrenta su momento más crítico: trabajadores piden la quiebra para intentar preservar la empresa

Schiaretti: “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes”

Pablo Avelluto: “El PRO dejó de existir hace años y su fracaso es también el de Macri”

Milei resiste la presión tras la derrota y descarta cambios inmediatos en el Gabinete
