Provincias Unidas lanzó su campaña en Punilla con un acto multitudinario y un claro mensaje federal

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
encuentro-en-punilla-2095820
  • Provincias Unidas lanzó su campaña en Punilla con un acto en Villa Carlos Paz que reunió a más de 400 dirigentes.
  • Juan Schiaretti es el primer candidato a diputado nacional y es presentado como líder federal y referente de Córdoba.
  • Manuel Calvo y Martín Llaryora destacaron la unidad de los dirigentes para recuperar el protagonismo del departamento.
  • Emiliano Paredes y Miguel Siciliano llamaron al voto de la sensatez y criticaron al kirchnerismo y a La Libertad Avanza.
  • Carolina Basualdo puso el foco en temas sociales: aumento de chicos en PAICOR, cierre de pymes y caída del turismo.
  • Asistieron dirigentes históricos, intendentes y jefes comunales, reforzando la presencia territorial y la proyección federal del partido.

Provincias Unidas inició este lunes su estrategia electoral en Punilla con un acto multitudinario en Villa Carlos Paz que reunió a más de 400 dirigentes de todo el departamento. El espacio, que postula a Juan Schiaretti como primer candidato a diputado nacional, se presentó como una fuerza federal en expansión, con el objetivo de consolidar a Córdoba como un motor político clave de la Argentina.

El jefe de campaña, Manuel Calvo, transmitió a la militancia las palabras del gobernador Martín Llaryora y destacó la necesidad de unidad territorial: “La voluntad política es que todos nuestros dirigentes de Punilla estén juntos, para recuperar el protagonismo que merece este departamento”, afirmó. Calvo subrayó que Provincias Unidas busca consolidar un bloque único en el Congreso tras las elecciones del 26 de octubre, apuntando a fortalecer la representación provincial en la arena nacional.

Durante el acto, varios referentes del espacio político enfatizaron la figura de Schiaretti. Emiliano Paredes, intendente de Tanti y candidato a diputado, lo definió como “el mejor candidato no solo de Córdoba, sino de la Argentina”. En sintonía, el legislador provincial Miguel Siciliano apeló al voto de la sensatez, advirtiendo que “volver al kirchnerismo es retroceder al pasado, y La Libertad Avanza ya es lo viejo”, reforzando así la idea de Provincias Unidas como un proyecto de centro y federalista.

El perfil social del espacio también estuvo presente en los discursos. Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada, señaló que “cada vez hay más chicos en el PAICOR porque el mango no alcanza, cierran las pymes y cae el turismo en Punilla”. Con un mensaje dirigido directamente al electorado, Basualdo concluyó: “En cada escuela, cooperativa y merendero digamos que acompañamos a Schiaretti y Llaryora, porque la política sigue siendo la herramienta de transformación social”.

Entre los asistentes se destacaron dirigentes históricos del departamento como Ricardo Moreno y Mariana Caserio, así como intendentes y jefes comunales de localidades clave: Tito Bustamante (San Roque), Pablo Alicio (La Cumbre), Fabricio Díaz (Capilla del Monte) y Ariel Moyano (San Antonio de Arredondo), entre otros. La presencia de estas figuras reforzó la imagen de unidad interna y de expansión territorial que Provincias Unidas busca proyectar en Córdoba.

El encuentro no solo sirvió como plataforma de lanzamiento, sino también como espacio para remarcar la cohesión del bloque político y la importancia de la provincia en la política nacional. La estrategia busca consolidar la identidad federal del partido, destacando la capacidad de Córdoba para influir en las decisiones nacionales y garantizar un liderazgo provincial sólido en el Congreso.

Los discursos combinaron el llamado a la unidad con referencias a la gestión local y provincial, resaltando la necesidad de políticas que promuevan la recuperación económica, la protección social y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas. La combinación de mensajes políticos y sociales refleja la intención de Provincias Unidas de captar tanto el voto consciente como el de sectores afectados por la coyuntura económica.

El acto en Villa Carlos Paz marcó además el inicio de una campaña que se enfocará en los departamentos del interior, buscando consolidar la presencia territorial y movilizar a la militancia en toda la provincia. La apuesta de Provincias Unidas es clara: presentarse como una fuerza federal, unida y capaz de representar los intereses de Córdoba en el Congreso, mientras proyecta a la provincia como un eje político y social en la Argentina de los próximos años.

Con este primer gran encuentro, Provincias Unidas dejó en claro que su estrategia electoral se centrará en la unidad interna, la proyección federal y la conexión con las necesidades sociales, intentando construir un mensaje que combine liderazgo político, gestión territorial y sensibilidad social en el marco de las elecciones de octubre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto