Milei cancela su viaje a España y se baja del festival de Vox en medio de la derrota electoral bonaerense

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
EFJAVKFN4ZH7JK2DQYKZDOOLIM
  • Javier Milei canceló su participación en el festival Europa Viva 24 de Vox en Madrid, previsto para el 13 y 14 de septiembre.
  • La decisión se tomó tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que reorientó la agenda presidencial.
  • Vox había promocionado la presencia de Milei como una de las principales atracciones del evento.
  • El Presidente ya había tenido conflictos diplomáticos con España tras acusar a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, de corrupción en 2024.
  • Milei mantiene su viaje a Nueva York para la Asamblea General de la ONU, con un posible encuentro con Benjamin Netanyahu.
  • La estrategia internacional se concentra ahora en fortalecer lazos con Estados Unidos e Israel, dejando en segundo plano los foros ideológicos europeos.

Finalmente, Javier Milei no viajará a España para participar del festival Europa Viva 24, el evento organizado por el partido de ultraderecha Vox en Madrid. La cita estaba prevista para el 13 y 14 de septiembre y había sido promocionada como una de las tribunas centrales para la proyección internacional del Presidente argentino. Sin embargo, desde la Casa Rosada confirmaron que la visita nunca estuvo cerrada y que quedó descartada en el marco del revés electoral sufrido por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

El festival, que se presenta bajo el lema “Por una Europa nueva y decente”, suele reunir a figuras de la derecha radical europea como Viktor Orbán, Giorgia Meloni y Marine Le Pen. Vox incluso había difundido un video con un abrazo entre Milei y su líder, Santiago Abascal, anticipando la presencia del mandatario argentino como uno de los principales atractivos del encuentro. No obstante, el propio resultado de las urnas en Argentina y el cambio de prioridades en la agenda presidencial terminaron inclinando la balanza.

La derrota de LLA frente a Fuerza Patria en el principal distrito electoral del país, con una diferencia de 13 puntos, alteró los planes del Gobierno. En los últimos meses Milei ha restringido sus viajes a compromisos estrictamente ligados a la gestión, en contraste con los primeros tramos de su mandato, cuando acumulaba participaciones en foros internacionales sin carácter oficial.

El Presidente había viajado la semana pasada a Estados Unidos. Allí se reunió en Los Ángeles con empresarios, en una agenda concentrada que incluso lo obligó a cancelar su anunciada asistencia a un show en Las Vegas de su ex pareja, la actriz y humorista Fátima Florez. El foco estuvo puesto en estrechar lazos con el sector privado estadounidense, una prioridad que desplazó cualquier itinerario de índole personal o político partidario.

En el caso de España, las relaciones bilaterales atraviesan un terreno áspero. Desde su asunción, Milei visitó cuatro veces ese país, todas en carácter no oficial. En una de esas ocasiones recibió el Premio Escuela de Salamanca y en otra participó de un foro económico patrocinado por una empresa de criptomonedas. El vínculo con el gobierno de Pedro Sánchez, sin embargo, nunca pasó de la formalidad mínima. El antecedente más tenso se registró en 2024, cuando Milei utilizó el escenario del festival de Vox para acusar a Begoña Gómez, esposa del presidente español, de corrupción. Ese episodio desencadenó un conflicto diplomático que llevó a España a retirar a su embajadora en Buenos Aires durante más de cinco meses.

La cancelación del viaje de Milei también evita reabrir una herida en las relaciones bilaterales que aún no cicatriza del todo. De haberse concretado, el mandatario argentino hubiera compartido tribuna con Abascal y otras figuras de la ultraderecha europea, sin contacto previsto con el Ejecutivo español. Como suele ocurrir con visitas no oficiales, no había en la agenda encuentros con funcionarios de Sánchez ni facilidades diplomáticas más allá de lo protocolar.

Lo que sí se mantiene firme es el viaje del Presidente a Nueva York a fines de septiembre para participar en la Asamblea General de la ONU. Aunque suele cuestionar al organismo multilateral por impulsar lo que considera una “agenda socialista global”, Milei valora la posibilidad de expresarse ante los líderes del mundo y, en paralelo, mantener reuniones con empresarios y jefes de Estado.

En su debut en la ONU, en 2024, el jefe de Estado argentino arremetió contra la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro, a los que calificó de proyectos que atentan contra la soberanía nacional y los derechos individuales. Esta vez, las expectativas giran en torno a un eventual encuentro con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien solicitó formalmente una bilateral con Milei tras cancelar su viaje a la Argentina por las restricciones derivadas de la orden de detención de la Corte Penal Internacional.

Así, mientras España y Vox quedan momentáneamente fuera de la hoja de ruta presidencial, Milei reorienta su estrategia internacional hacia Estados Unidos e Israel, en un intento por reforzar vínculos económicos y políticos más allá de los foros ideológicos que marcaron el inicio de su mandato.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto