
Llamosas asume un papel clave en la campaña de Provincias Unidas en el sur provincial
POLÍTICA


Juan Manuel Llamosas, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, ha tomado un rol destacado en la campaña electoral en el sur de Córdoba. Con un enfoque más combativo que el que mostró durante su gestión como intendente, Llamosas ha criticado a Natalia de la Sota, vinculándola al kirchnerismo, justo antes de la visita de la diputada y candidata de Defendamos Córdoba. Sin embargo, tras los resultados de las elecciones legislativas en Buenos Aires, ha centrado su discurso en el gobierno de Javier Milei.
En una entrevista con Radio Rivadavia Río Cuarto, Llamosas afirmó que "los bonaerenses dieron un claro mensaje al Gobierno nacional" y subrayó la necesidad de un "plan productivo y federal", presentado como la propuesta de Provincias Unidas. Destacó el "modelo Córdoba" y la importancia de colaborar con dirigentes de diversos partidos en la próxima visita de gobernadores de Provincias Unidas, prevista en la Expo Rural con Juan Schiaretti.
Durante la 78° Expo de Jesús María, junto al gobernador Martín Llaryora, Llamosas anunció líneas de crédito por $30 mil millones para el sector agropecuario, orientadas a maquinarias y pymes agroindustriales. Se espera que la 91° Expo de Río Cuarto se convierta en un nuevo escenario para interactuar con el sector rural, en un contexto en el que la Sociedad Rural de Río Cuarto ha apoyado al gobierno nacional.
Llamosas también indicó que “la expectativa que había generado este gobierno se está cayendo”, insinuando que la población lucha para llegar a fin de mes. Con una intensa agenda de campaña en el sur provincial, el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, lidera las actividades en la Capital Alterna y planea reuniones para fortalecer el equipo a medida que se acerque el pico de la campaña.
Desde el Partido Justicialista local, se ha resaltado el renovado enfoque en los circuitos de Centro, Banda Norte y Alberdi, donde se han realizado múltiples reuniones y debates sobre el modelo económico actual. Esta dinámica busca replantear la estrategia electoral y social vigente.
De Rivas también enfrentará la prueba de movilización de la militancia en las elecciones del 26 de octubre, una oportunidad para enmendar los resultados adversos de 2023, cuando en Río Cuarto no se logró un desempeño positivo para Hacemos Unidos.





La inflación de agosto se mantuvo en 1,9% y acumuló un 33,6% interanual, según el Indec


Milei veta por segunda vez el financiamiento universitario y la oposición evalúa rechazarlo en el Congreso

Paro universitario y nueva Marcha Federal tras el veto de Milei al financiamiento educativo

Juez se corre de la campaña libertaria: "Nos putearon en público y pidieron disculpas en privado"

Milei veta por segunda vez el financiamiento universitario y la oposición evalúa rechazarlo en el Congreso

Paro universitario y nueva Marcha Federal tras el veto de Milei al financiamiento educativo

Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional en un contexto político y económico complejo

Javier Milei retoma agenda internacional y visitará Paraguay tras la derrota electoral

Cristina Kirchner reaparece en escena política desde su prisión domiciliaria y respalda a Urtubey en Salta



Mañana vence el plazo para que Milei vete o promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

Lisandro Catalán, el operador discreto de Francos que asume el Interior tras la derrota bonaerense


Luis Juez: “A mí no me van a llevar de las narices. Yo no necesito decir ´¡Viva La Libertad Carajo!







Lisandro Catalán, el operador discreto de Francos que asume el Interior tras la derrota bonaerense

Milei designa a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior para reforzar el diálogo con las provincias
