
BCRA: el pago de importaciones complica las reservas en el último trimestre
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) podrían verse resentidas en la última etapa del año producto del pago a las importaciones. Los datos consolidados de agosto mostraron que el octavo mes del año fue el primero desde el cambio de Gobierno en el cual los pagos de importaciones de bienes superaron al saldo de importaciones devengadas, pero esto cambiará en octubre.
Los pagos de importaciones superarán con fuerza a las importaciones devengadas en el cuarto trimestre de 2024, obstaculizando la acumulación de reservas, reveló un documento de Facimex Valores. Y desde allí ampliaron: "Los pagos de importaciones de bienes representarían el 146% de las importaciones devengadas en octubre, el 157% en noviembre y el 135% en diciembre, para luego normalizarse en enero".
Es que octubre habrá un factor adicional. Como en septiembre entró en vigencia la retrotracción de la alícuota del Impuesto PAIS, muchas empresas postergaron importaciones que previstas para agosto hasta el mes siguiente. Como la primera cuota de esas compras se cancelará a los 30 días, se espera que en el décimo mes del año exista ese impulso adicional.
"En la medida que los fondos del blanqueo se mantengan en el sistema y se sigan prestando a exportadores, podría funcionar como una oportunidad para que el BCRA no pierda tantas reservas a pesar de que las próximas semanas serían bastante exigentes en términos de demanda de dólares de importadores", explicaron desde Aurum Valores.
BCRA mantuvo la posición compradora en septiembre
El mes de septiembre terminó con compras del BCRA de divisa en el MULC por u$s338 millones, acumulando un total de 559 millones en el trimestre, siendo julio el único mes en el que se registraron ventas netas, explicaron desde Aurum Valores.
Por su parte, octubre inició con compras de divisa fuertes totalizando compras por u$s338 millones en los primeros tres días del mes, llevando a las compras netas totales desde que inició la gestión del gobierno hacia los u$s18.134 millones.
Luego de la rueda del jueves, en la que se compraron u$s110 millones, las reservas brutas del BCRA se ubican en los u$s29.231 millones.
Con información de www.ambito.com




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605495.jpg)
El mercado modera su euforia tras la victoria de Milei y mantiene la presión sobre el dólar


Caputo redobla críticas al kirchnerismo y advierte sobre el “riesgo kuka” para la estabilidad del país



Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas




Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión








