
Pablo Moyano le dio un fuerte espaldarazo a Axel Kicillof: «Futuro presidente»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En una declaración contundente, Pablo Moyano, secretario general del gremio de Camioneros y destacado líder sindical, expresó su firme respaldo al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y proyectó su figura como el futuro presidente de la Nación.
«Desde el lunes, todos los trabajadores camioneros vamos a cobrar el 25 por ciento de aumento porque el gobernador rompió con el gobierno nacional», destacó Moyano, luego de la confirmación de la homologación de las paritarias para los trabajadores de su gremio por parte del gobierno bonaerense.
El líder sindical elogió la capacidad de Kicillof para liderar la reconstrucción del peronismo y lo señaló como un potencial candidato presidencial en las elecciones de 2027. «Hoy creo que el compañero tiene muchas posibilidades de ser el nuevo conductor del peronismo, de la reconstrucción del peronismo y si Dios quiere será el futuro presidente«, afirmó Moyano.
Además, aprovechó la ocasión para criticar al gobierno de Javier Milei, acusándolo de atacar los derechos de los trabajadores, jubilados y sectores vulnerables. «Atacó los derechos de los trabajadores, de los jubilados y de los que menos tienen. Muchos lo votaron y hoy estamos en la calle para pedir que se cambie este modelo», enfatizó Moyano según informó NA.
Moyano subrayó el gesto de Kicillof al homologar la paritaria del gremio, diferenciándose del Gobierno nacional, y destacó que esta acción demuestra un compromiso genuino con los trabajadores. «Los camioneros vamos a estar eternamente agradecidos por haber firmado y homologado la paritaria de los camioneros», afirmó el dirigente gremial.
Finalmente, Moyano llamó a la unidad y la acción sindical, instando a la CGT a llevar adelante un paro nacional en defensa de los derechos de los trabajadores. «Seguimos trabajando, seguimos militando y vamos al paro nacional que la CGT tiene que llevar adelante«, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com





Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar


Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Frigerio apuesta al diálogo y celebra un nuevo clima político entre la Nación y las provincias



Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral



La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata

Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"






