El Ministerio de Capital Humano y ANSES podrán ser querellantes en la causa de Seguros Nación
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Ministerio de Capital Humano y la ANSES solicitaron al juez Julián Ercolini ser incluidos como partes querellantes en la investigación sobre los intermediarios de seguros durante la administración de Alberto Fernández, en una presentación conjunta ante el tribunal.
Los organismos estatales, que también son denunciantes en el caso, solicitaron de manera conjunta que «se perite la firma de Federico Alejandro D’Angelo Campos, que surge de la nota cuya fotografía fue acompañada en el expediente oportunamente», replicó Radio Mitre.
También solicitaron ante la Justicia que se lleve a cabo una evaluación pericial contable para determinar el daño económico sufrido por el Estado debido a las acciones de los intermediarios de Nación Seguros S.A. De acuerdo con la denuncia, «la ANSES contrató directamente cobertura con Nación Seguros y con posterioridad se introdujo injustificadamente la designación de intermediarios, que generó el pago de comisiones en perjuicio del erario público».
En esa misma línea, en el documento presentado contra el exmandatario de la nación se suma que «por orden del exdirector general del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, se ordenó designar a San Ignacio Sociedad de productores asesores de seguros en carácter de organizador y a TG Broker S.A., en carácter de asesor para la intervención en los contratos mencionados».
En el marco de la causa de los seguros en la que se ve involucrado Alberto Fernández, la ministra de Capital Humano presentó una denuncia contra otro intermediario. «Hemos detectado que en el Instituto Nacional del Teatro, se advirtió la existencia de una póliza donde figura como bróker la firma Castello Mercuri, que estaría investigada en las presentes actuaciones», se lee en el documento presentado por la titular de Capitular Humano.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

