

Los gobernadores Juan Schiaretti y Alberto Rodríguez Saá compartieron una reunión de trabajo donde acordaron en la necesidad de trabajar en la construcción de un espacio político superador, que se presente por fuera de la grieta instalada a nivel nacional.
Rodríguez Saá tenía el interés de reunirse con el mandatario cordobés para conocer de primera mano la alternativa electoral que promueve y por eso lo visitó en la ciudad de Córdoba en un viaje que solo sabían sus principales colaboradores.
Los gobernadores de ambas provincias destacaron la necesidad de avanzar en un proyecto de País que priorice el respeto a las instituciones de la democracia, el federalismo, los sectores productivos y elimine las asimetrías.
Juan Schiaretti sostiene su agenda de encuentros con referentes nacionales para hacer crecer un espacio que dispute las elecciones presidenciales.
Esta semana el gobernador de Córdoba estuvo en Buenos Aires junto al exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey y a futuro intentará seducir a los gobernadores desencantados con el Frente de Todos.
Ese encuentro fue un paso hacia la construcción de esa corriente, aunque desde el schiarettismo aclararon que no representó un lanzamiento del gobernador cordobés a la Presidencia.
Alberto Rodríguez Saá intenta despegarse del Gobierno Nacional de cara a las elecciones provinciales. En San Luis se votará el próximo 11 de Junio y el gobernador puntano señaló como su sucesor al actual ministro del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, Jorge Omar Fernández.
Con información de La Voz






Renuncia forzada y shock político: el caso ANDIS sacude al Ministerio de Economía

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026

Mercado Libre creará 400 nuevos empleos para Villa María y Río Cuarto


Crece la presión en el Senado y Villaverde enfrenta un dictamen adverso que complica su llegada

La nueva CGT busca ordenar filas y prepara su ofensiva contra la reforma laboral

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

El poroteo decisivo: una semana que puede reconfigurar el poder en el Congreso

Milei evita una postura institucional en Chile pero apuesta en silencio a un triunfo de Kast

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias

Un acuerdo celebrado, observado y todavía pendiente de definiciones

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin, entre el susto y la depuración: la corrección que dejó al mercado sin red
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605499.jpg)
Diciembre caliente: reformas, bandas cambiarias y la carrera por los dólares que sostienen el plan Milei

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

La ONU avala una fuerza internacional para Gaza y abre una vía explícita hacia el Estado palestino

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026










