
Llaryora celebró la reducción impositiva en redes: "damos un paso decisivo para fortalecer nuestra provincia"
POLÍTICA
Agencia 24 Noticias

El gobernador Martín Llaryora celebró en sus redes la implementación del "Plan Histórico de Reducción de Impuestos" en la provincia. El mandatario festejó la medida en respuesta a un tuit de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en el que el G7 recibía positivamente la reducción impositiva.
"El Plan Histórico de Reducción de Impuestos que implementaremos en Córdoba pone en el centro a las familias, a los comercios, a las pymes, a las industrias y al sector agropecuario", escribió el mandatario en su cuenta de X.
"Damos un paso decisivo para fortalecer nuestra provincia y acompañar a quienes trabajan, producen y confían en el crecimiento de la Argentina."
Llaryora escribió su mensaje en respuesta a un tuit publicado por la cuenta de X de la Bolsa de Cereales de Córdoba. "El G7 celebra el anuncio de una baja de impuestos. El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba valora positivamente el anuncio realizado por el gobernador Martín Llaryora", festejó el empresariado cordobés, que adjuntó un comunicado.
En sintonía con lo dicho por el sector productivo cordobés, el gobernador afirmó que estas "medidas significan una importante reducción de la carga tributaria, con el propósito de mejorar la competitividad, impulsar la generación de empleo, atraer inversiones y consolidar la Córdoba que queremos".
Sin embargo, reconoció que reducir los impuestos "no implica descuidar los servicios públicos, la infraestructura ni el desarrollo provincial".
Para cerrar, agradeció "el acompañamiento del sector productivo y empresarial con quienes seguiremos profundizando la articulación público - privada para dinamizar la economía cordobesa y hacer de nuestra provincia el mejor lugar del país para invertir, producir y crecer".
El comunicado del G7
El pasado martes, el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba, también conocido como G7, lanzó un comunicado en el que celebran la reducción impositiva implementada por el gobierno provincial.
En dicho comunicado, escribieron, "el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba valora positivamente el anuncio realizado por el gobernador Martín Llaryora sobre una “fuerte y casi histórica” reducción impositiva que será incorporada al proyecto de Presupuesto 2026".
"Toda disminución de la carga tributaria que alivie a la actividad privada y promueva la inversión es una señal positiva y va en la dirección correcta, especialmente para los sectores productivos que sostienen el empleo y la dinámica económica de la provincia", expresaron.
En ese marco, afirmaron que "en un contexto en el que la carga tributaria ha sido históricamente una de las principales restricciones para la competitividad y la formalización de la economía, el sector empresario considera que este anuncio va en la dirección correcta".
"Celebramos que en Córdoba avancemos hacia un esquema impositivo más simple, equitativo y competitivo, pero el desafío central será garantizar que las promesas de alivio fiscal se traduzcan en hechos concretos dentro del proyecto de Presupuesto 2026. Por eso, aspiramos a que el proyecto de Presupuesto 2026 combine de manera equilibrada simplificación tributaria, promoción de la inversión productiva y un innegociable equilibrio fiscal. Asimismo, instamos a que todas las fuerzas con representación en la Legislatura acompañen un acuerdo en ese sentido con responsabilidad y compromiso fiscal", concluyó el comuicado
El G7 está integrado por la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba, Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





La ONU avala una fuerza internacional para Gaza y abre una vía explícita hacia el Estado palestino

Crece la presión en el Senado y Villaverde enfrenta un dictamen adverso que complica su llegada

La nueva CGT busca ordenar filas y prepara su ofensiva contra la reforma laboral

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

Crece la presión en el Senado y Villaverde enfrenta un dictamen adverso que complica su llegada

La nueva CGT busca ordenar filas y prepara su ofensiva contra la reforma laboral

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

El poroteo decisivo: una semana que puede reconfigurar el poder en el Congreso

Milei evita una postura institucional en Chile pero apuesta en silencio a un triunfo de Kast

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias



Tras el entendimiento con EE.UU., Milei prepara una compleja adaptación legal para habilitar el nuevo marco comercial

Bullrich denuncia penalmente a Aguiar y escala la tensión por el alcance de la protesta sindical












