Todos al diván: el PJ duda hasta de Schiaretti en Diputados

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.858ee6f6c4430ebf.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Los movimientos en el gabinete del oficialismo provincial que Martín Llaryora podrían ejecutar de manera inminente los más variados escenarios para los dos años que vienen. El primer enroque podría darse en la Cámara de Diputados, donde incluso algunos dudan sobre qué hará el propio Juan Schiaretti. El PJ cordobés teje las más variadas alternativas y hasta descabellados movimientos. Entre tanto revuelo, algo se está gestando. 

Comenzó la cuenta regresiva hacia el 10 de diciembre, fecha en la que se develarán los primeros movimientos internos que prepara el peronismo cordobés. La asunción de autoridades en la Cámara de Diputados de la Nación mostrará si finalmente asumirán los tres legisladores electos por Córdoba. Por ahora, en los pasillos peronistas hay dudas respecto de los tres: Juan Schiaretti, Carolina Basualdo y hasta de Miguel Siciliano.

Los movimientos de Martín Llaryora suelen tomar giros inesperados en horas, sobre todo a la mitad de la gestión como sucedió en la Municipalidad. Mientras tanto, los rumores proliferan. A eso se suman las voluntades del schiarettismo, que también integran el fino equilibrio que debe negociarse.

El futuro de Schiaretti, a pesar de haber encabezado la lista y haber logrado la banca, está en duda. Si bien voces de su entorno habilitado al diálogo. niegan rotundamente cualquier posibilidad de que no asuma, el círculo silencioso sostiene que su viaje a Madrid lo devolvió introspectivo: no dijo que asumirá, pero tampoco que no lo hará. Que el ex gobernador no quede al frente de la bancada lo expone a un lugar de paridad con otros diputados de menor trayectoria. En paralelo, analistas del peronismo cordobés coinciden en que su presencia podría aportar un discurso potente, elevar la discusión en la Cámara Baja y mantenerlo vigente, pero la necesidad de seguir forjando a Provincias Unidad en el territorio nacional, le demanda una ardua tarea que no se quiere abandonar. Nada está cerrado.

La segunda banca que obtuvo el frente Provincias Unidas es la de Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos y dirigente del riñón schiarettista. Su nombre suena para quedarse en Córdoba y asumir un ministerio en el enroque que algunos especulan. El lugar que se menciona para ella es el Ministerio de Ambiente, que actualmente conduce Victoria Flores.

Consultada para esta nota, Basualdo afirmó no estar al tanto de esa propuesta y aseguró haber mantenido conversaciones concretas en Buenos Aires para asumir en Diputados. Es, sin embargo, uno de los liderazgos locales con formación en la materia. En esa línea, Flores podría recalar en la ciudad, donde tuvo un desempeño destacado durante los cuatro años de gestión del actual gobernador. El sentido de cambio de una Ministra que respondió bien en la gestión provincial tiene sentido con la siguiente hipótesis que rueda entre pasillos. 

En la tercera banca, el cordobesismo colocó a Miguel Siciliano. El legislador provincial suena en más espacios que la propia Cámara de Diputados. La semana pasada circuló la posibilidad de que regresara a la Municipalidad para acompañar la gestión en el marco de los cambios en la ciudad. Esa versión quedó descartada, y ahora se menciona su eventual desembarco en un ministerio.

A la lista de posibles movimientos se suman otras jugadas. La designación de Pablo De Chiara al frente de la unificación de algunas agencias de gobierno es prácticamente un secreto a voces, aunque como siempre en Córdoba, sin decreto no hay nada confirmado.

Si se produjera un enroque dentro del cupo masculino en Diputados, el primer nombre que aparece en el radar de Llaryora es el de su coterráneo Ignacio García Aresca, con vínculo de amistad con Diego “El Colorado” Santilli. Además de los lazos con el oficialismo nacional, que hoy cotizan al alza, García Aresca es puro llaryorista. Claro que, en el “cambio de figuritas”, el cruce debería ser entre dirigentes que respondan al mismo jefe político… salvo que la propuesta cordobesa sea más tentadora.

Para la Agencia Córdoba Deportes también suena el Pichi Campana, dirigente de renombre en la materia, pero ese cambio deja una vacante importante en la Municipalidad de Córdoba. 

Del futuro de Pedro Dellarossa sigue hablándose. La candidatura a la intendencia de Marcos Juárez para las elecciones del 2026 lo requerirían para recuperar su kilómetro cero que quedó en manos de Sara Majorel, la dirigente que el actual ministro dejó en su lugar y que cruzó el charco del PRO a militar para La Libertad Avanza. 

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto