Las elecciones del 26 de octubre redefinen la relación entre Córdoba y la Nación

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
martin-llaryora

Las elecciones del 26 de octubre han cambiado la dinámica entre Córdoba y el gobierno nacional. El presidente Javier Milei, en su discurso tras la victoria, adopta un tono conciliador y promete una nueva etapa de diálogo con los opositores. Este enfoque busca reparar las relaciones desgastadas durante la campaña electoral.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se unió a este llamado a la convivencia en un contexto político marcado por la tensión. Llaryora, representante de una de las provincias más importantes, se prepara para su reelección en 2027 y apuntala su estrategia política.

Un paso significativo post-electoral fue la presentación de un "plan histórico" de reducción de impuestos por parte de Llaryora, lo que fue bien recibido por el ministro de Economía, Luis Caputo. Este inicio de entendimiento se enmarca en el Presupuesto 2026 y pretende armonizar las políticas fiscales de la provincia con las de la Nación.

En otro ámbito, Llaryora anunció la ampliación de la red logística de Mercado Libre en Córdoba, que busca reactivar el proceso tras la reciente decisión de la empresa de cerrar dos oficinas en la capital provincial por los altos costos operativos. La compañía, que había expresado su descontento con la administración anterior, ahora reconoce las condiciones favorables que ofrece el actual gobierno.

Durante una reunión en el Centro Cívico, Llaryora y Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina, confirmaron la apertura de dos nuevos centros de distribución en Río Cuarto y Villa María. Estos espacios se encargarán de procesar unos 8,000 paquetes diarios, permitiendo entregas en 24 horas para los habitantes de la región. La iniciativa creará más de 400 empleos y beneficiará a más de 17,000 pequeñas y medianas empresas de Córdoba.

Ecker subrayó que, actualmente, Mercado Libre está gestionando más de 1 millón de paquetes mensuales en la provincia y que esta expansión potenciará la economía local al facilitar el comercio para los empresarios cordobeses.

Los intendentes Guillermo De Rivas y Eduardo Accastello, presentes en el anuncio, enfatizaron el papel crucial de la infraestructura provincial para atraer inversiones significativas, destacando que la colaboración entre el gobierno y el sector privado es esencial para enfrentar los nuevos desafíos logísticos y comerciales en Córdoba.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto