


El 10 de septiembre de 2013, Italia superó a la República Checa 2-1 en Turín, sin imaginar que esto marcaría el inicio de una serie de fracasos sin precedentes. La reciente derrota por 4-1 ante Noruega en San Siro, que representa la peor goleada de la selección como local en competiciones de la UEFA, ha llevado a Italia a un nuevo repechaje, una situación que no se vivía desde la última participación en la Copa del Mundo en Brasil 2014. La Azzurra ahora espera conocer a su próximo rival en la lucha por regresar a la máxima competición internacional.
Desde aquel lejano 2013, el panorama futbolístico ha cambiado radicalmente. En ese momento, Lionel Messi acumulaba cuatro Balones de Oro, y el Real Madrid aún no había revalidado su gloria europea desde 2002. Cristiano Ronaldo no figuraba entre los máximos goleadores del club. Argentina aún lidiaba con la falta de títulos internacionales y en el mundo del deporte, figuras como Roger Federer y Rafael Nadal dominaban el tenis.
En el ámbito tecnológico y cultural, el iPhone 5 marcaba la pauta en smartphones, mientras que nombres como Donald Trump en la política parecían distantes. Ese año fue también testigo del legado de Nelson Mandela y Hugo Chávez, cuyas muertes aún resonaban en la memoria colectiva. En la música, Bruno Mars se destacaba como el artista más escuchado y series como Better Call Saul apenas comenzaban a grabarse.
Gennaro Gattuso se convirtió en portavoz de la frustración tras la derrota contundente de Italia, expresando su decepción por el rendimiento en la segunda mitad del encuentro. Con la mirada puesta en un playoff decisivo, la selección italiana se preparará para enfrentarse a rivales de peso como Ucrania, Alemania o Dinamarca.
Por otro lado, Erling Haaland, actualmente considerado el mejor jugador del mundo, acumula 16 goles en el proceso de clasificación, rompiendo una racha de 28 años sin que Noruega accediera a una Copa Mundial. Con solo 25 años y destacando en el Manchester City, su rendimiento lo posiciona como un fuerte candidato para el Balón de Oro 2026, logrando 19 goles y 1 asistencia en 15 partidos.
Italia, con su rica historia en el fútbol, enfrenta un momento crítico en su búsqueda por recuperar el prestigio perdido en el escenario internacional.




Presiones sobre las bandas cambiarias: el debate que reabre la tensión entre mercado, Gobierno y FMI
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Calma cambiaria y apetito por CEDEARs: cómo los inversores reposicionan sus carteras en Argentina

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política



La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

















