
Gesto de Massa al campo: se reunirá con dirigentes rurales en medio de las tensiones del sector con el Gobierno
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6GFWVKARNJAELM6NG5J4KME4EU.jpg)

Minutos después de brindar su discurso de inauguración de la Exposición Rural de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, confirmó a este medio que tuvo un contacto con el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
“Hubo dos o tres chateos con Sergio Massa, y me dijo que la semana que viene o después de asumir de sentarnos a tomar un café”, expresó el titular de la Rural, quien recordó que conoce al nuevo ministro desde el momento en que ocupaba el cargo de Vicepresidente segundo de la entidad, en tiempos de la presidencia de Luis Miguel Etchevehere.
Al ser consultado sobre más detalles del diálogo que mantuvo con Massa, el titular de la SRA señaló: “Me comentó que estaba contento de que nos volvamos a encontrar en este momento que nos toca vivir, y todo para ayudar a poner la Argentina donde tiene que estar. Más o menos ese fue el cruce de mensajes que tuvimos”.
Además, el dirigente enumeró cuáles serían las primeras acciones que debería realizar el ministro, para que el campo y la agroindustria resuelvan sus problemáticas, donde remarcó que lo esencial serán “reglas justas”. Por otro lado, planteó la cuestión del tipo de cambio que está afectando a muchos productores y a las economías regionales, y la elevada carga impositiva. “Yo lo que siempre digo es que el Poder Ejecutivo tiene que confiar en el campo. Y si confían en el campo al año nomás o menos, ya van a tener resultados positivos”, agregó.
Este sábado,durante su discurso, el presidente de la Rural fue muy crítico de la política agropecuaria del Gobierno de Alberto Fernández. “En el campo, enfrentamos problemas climáticos. Sufrimos sequías, incendios e inundaciones. Pero, además de las amenazas globales y del clima, que no controlamos, los que trabajamos en el campo hemos tenido que enfrentar medidas nefastas de nuestros gobernantes, medidas que atacan a la producción, y perjudican a toda la economía”, dijo Nicolás Pino.
Mensaje a Massa
En la apertura oficial de la Exposición Rural que se lleva a cabo en el predio ferial de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, criticó duramente las políticas del gobierno hacia el campo, subrayó sus pobrísimos resultados, enfatizó el aporte del sector a la sociedad y la economía y extendió un crédito inicial al flamante ministro de Economía, Sergio Massa.
“En estas últimas 48 horas -dijo Pino en uno de los tramos de su alocución- el gobierno ha tomado decisiones que nos incluyen como sector productivo: esperamos que la nueva conducción económica esté a la altura de la difícil situación que atraviesa el país, y que genere la confianza necesaria para atravesar estos momentos”. Y agregó un reproche: “Queremos decirles: el sector agropecuario es lo suficientemente importante como para mantener el rango ministerial”.
Por último, Nicolás Pino destacó el aporte del campo “al sostenimiento y desarrollo de la Patria” precisando que el sector agroindustrial “genera más de un tercio de toda la fuerza laboral del país: desde los emprendedores y los trabajadores que realizan la enorme variedad de tareas de producción y elaboración de los frutos del campo, hasta la red de científicos, técnicos, comercializadores y transportistas”.
Con información de www.infobae.com


YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



