


Rodrigo De Loredo recorrió este sábado los barrios capitalinos Villa Angelelli, Alto Verde y Panamericano. En ese contexto, aseguró que "la situación se está desbordando pero ellos (el Gobierno nacional) juegan a parchar la pelopincho con medidas que jamás funcionaron".
"El blue pasó los 200 y ellos niegan la devaluación. Brancatelli les tiene que explicar en televisión abierta como el control de precios está fracasando. Esta semana subió la temperatura, subió el dólar, lo que tiene que subir ahora es el agua al tanque para entender que hace falta un plan de responsabilidad", enumeró en una de sus intervenciones durante el mediodía del sábado.
En referencia a las las elecciones, el radical que aspira a convertirse en diputado de Juntos por el Cambio dijo que "el 12 de septiembre la gente votó con bronca, para castigar y ponerle un límite a un gobierno cuyas políticas son absolutamente erráticas, que no priorizó la educación, que llena de incertidumbre a la sociedad, que nos está empobreciendo y que tiene una clara agenda de impunidad en el Congreso”, expresó. “El 14 de noviembre la gente va a votar con un poco más de esperanza. Estamos trabajando para explicarle a la sociedad cuál es la Argentina que estamos viendo para que el voto sea el comienzo de una alternativa de un país distinto. Por eso insistimos con nuestra propuesta de llevar adelante las reformas de fondo que necesita el país. Reformas tributarias para crear trabajo, para producir más. Reformas de infraestructura y educativas para igualar las oportunidades en cada rincón del país”, afirmó.
Fuente: Via Cordoba





Cottani desnuda la interna económica: Caputo, las reservas y el riesgo de una estrategia “quimérica”
Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN



Moreau celebró el rechazo a los vetos y advirtió que las elecciones definirán el rumbo del Congreso
Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas



Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

