


Schiaretti ya dijo en una oportunidad que él es más cordobés que la peperina, el cuarteto y el caracú, por lo que no es de extrañar que "la Docta" tome medidas diferentes a las que implementa la Nación.
Estas son las nuevas flexibilizaciones implementadas por el gobernador Schiaretti
El Gobierno de la provincia de Córdoba aplicará, a partir del lunes 27 de septiembre próximo, una serie de flexibilizaciones en el marco de la pandemia del coronavirus, aunque más restrictivas que las anunciadas por el Gobierno Nacional.
Barbijos. No variará el criterio, y seguirá siendo obligatorio su uso incluso al aire libre y aunque no haya aglomeración de personas.
Reuniones. Tanto las reuniones sociales como familiares estarán permitidas para un máximo de 20 personas y hasta las 2 de la mañana como máximo, entre el 27 de septiembre y el 10 de octubre.
Circulación. La circulación estará permitida desde las 6 de la mañana y hasta las 3.
Actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales. Estarán habilitadas en lugares cerrados con un aforo del 70 por ciento.
Discotecas, boliches y bailes. Permitidos hasta las 2 de la mañana, con un aforo del 50 por ciento, para mayores de 18 años con esquema completo de vacunación –14 días previos al evento-.
Viajes. Tanto para contingentes de jubilados como para egresados, los viajes estarán permitidos para quienes cumplan con el esquema completo de vacunación –14 días previos al evento-.
Eventos masivos. Al aire libre, podrán realizarse eventos para más de 1.000 personas, con aforo del 50 por ciento y como máximo 2.500 personas.
Salones de fiestas. Podrán trabajar con aforo del 70 por ciento hasta las 2 de la mañana.
Shoppings y centros comerciales. Con aforo del 70 por ciento, podrán extender sus actividades hasta las 22.
Bares y gastronómicos. El aforo permitido es del 70 por ciento y hasta 8 personas en una misma mesa, hasta las 2 de la mañana. En espacios exteriores o galerías abiertas, se podrá usar el 100 por ciento de la capacidad.
Actividades recreativas y deportivas. En lugares cerrados estarán permitidas con un aforo del 50 por ciento. Todas las actividades al aire libre estarán habilitadas.
Fronteras. La apertura gradual de las fronteras se realizará en coordinación con Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) y otras autoridades.
Con información de La Voz del Interior





Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

