

Como una muestra de que su principal objetivo es acelerar la gestión del gobierno de Alberto Fernández, el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, convocó para mañana a la primera reunión de todos los ministros del Gabinete. Será en la Casa Rosada pero todavía no se determinó el horario, aunque sería temprano por la mañana.
En esa reunión, que al menos por esta semana reemplazará a las que habitualmente se hacían los miércoles denominadas Gabinete Económico, por primera vez también participarán los nuevos funcionarios que se sumaron al elenco de ministros ayer, tras la jura en el Museo del Bicentenario. Serán de la partida por primera vez Aníbal Fernández que asumió en el ministerio de Seguridad en reemplazo de Sabina Frederic; Julián Domínguez, de Ganadería, Agricultura y Pesca; Jaime Perzyck, de Educación y Daniel Filmus, de Ciencia y Tecnología. También acudirá Santiago Cafiero, en su nuevo rol de titular de la cartera de Relaciones Exteriores y Culto, donde reemplazó a Felipe Solá.
El ex gobernador tucumano Manzur llegó este martes a las 7 de la mañana a la Rosada para mantener una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, antes de anunciar las primeras medidas sanitarias para encarar una nueva etapa de la pandemia de coronavirus en el país.
“Está muy contento y entusiasmado. A tal punto que quería hacer esta conferencia con la ministra a las 7.30″, contó uno de sus colaboradores más cercanos en la sala de conferencias del segundo piso de la Rosada ante varios de los periodistas acreditados. Finalmente lo convencieron para que arrancara una hora más tarde. Allí se anunció que debido a las mejoras epidemiológicas, con un ritmo sostenido y en descenso de la mortalidad, la cantidad de contagios diarios y la ocupación de camas de terapia intensiva en todo el país, ya no será obligatorio el uso de tapabocas en espacios abiertos. También habrá apertura de fronteras para turistas de países limítrofes y se permitirá un 50% de público en los estadios de fútbol, entre otras medidas restrictivas que dejarán de tener vigencia.
Manzur mantendrá hoy varias reuniones con ministros del Gabinete. Todavía debe completar el equipo de trabajo que lo acompañará en la Jefatura de Gabinete. Ante la confirmación de que Cecilia Todesca que ocupará el cargo de secretaria de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería junto a Cafiero, tendrá que definir quién ejercerá como su vicejefe. Otro tucumano, Jorge Neme (quien dejó el lugar que ahora es de Todesca) se transformó en un candidato firme para ese puesto.
A las 11.09 arribó a Balcarce 50 en helicóptero el presidente Alberto Fernández. Nuevamente viajó desde Olivos sin compañía y lo recibieron colaboradores del área de comunicación. Es probable que durante la tarde mantengo un encuentro con Manzur, quien unos 10 minutos después de la llegada del Presidente se retiró de la Casa de Gobierno.
* Para www.infobae.com




Cúneo Libarona sigue en Justicia: la marcha atrás que ordena Milei y reacomoda el gabinete

Acuerdo con EE.UU.: hermetismo, tensiones políticas y la pulseada que se avecina en el Congreso




La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

Paoltroni redobla críticas a Insfrán y celebra el giro internacional: “Argentina vuelve al mundo”

Los escondites del dinero: la trama oculta que vuelve a sacudir la Causa Cuadernos

Alberto Fernández repasó su gestión y admitió errores, tensiones internas y un contexto “imposible”

Lorenzetti cuestiona el ritmo del juicio Cuadernos y advierte sobre una democracia “vacía de argumentos”





:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606524.jpg)
Un dólar en retroceso: calma cambiaria, señales políticas y un nuevo rango para la City

Morgan Stanley respalda el rumbo económico pero advierte sobre el riesgo cambiario

Lorenzetti cuestiona el ritmo del juicio Cuadernos y advierte sobre una democracia “vacía de argumentos”

Los bancos apuestan a un 2026 de reactivación tras un cierre de año marcado por la cautela

Un borrador que redefine el mapa laboral: avances, tensiones y puntos clave de la reforma que impulsa el Gobierno

La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”








