
El Presupuesto Municipal está en su fase final de elaboración en el Palacio 6 de Julio
CÓRDOBA
Agencia 24 Noticias

El Presupuesto Municipal está en su fase final de elaboración en el Palacio 6 de Julio. Se prevé que hoy se presente a la Comisión de Economía del Concejo Deliberante, y mañana ingresará oficialmente al Legislativo para su tratamiento la próxima semana.
El proyecto debe ser ingresado en la sesión del jueves, donde obtendría estado parlamentario y sería enviado a la Comisión de Economía, que debe convocarse con 24 horas de antelación. Dado que el viernes y el lunes son feriados, la convocatoria se realizará para el martes al mediodía.
El Paquete Económico, que incluye el Presupuesto, la Ordenanza Tarifaria y el Código Tributario, se discutirá en la comisión y luego en el recinto para su aprobación en primera lectura. Posteriormente, se llevará a cabo una Audiencia Pública, y finalmente, se revisará nuevamente en la comisión antes de su segunda votación. Para facilitar este proceso, el viceintendente Javier Pretto extendió las sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre.
Sin embargo, ya se percibe tensión en la oposición, que critica la negativa del oficialismo a proporcionar el Paquete Económico en formato digital, a pesar de que esto simplificaría el análisis de las más de 700 páginas del Presupuesto. La falta de tiempo para preparar el debate es también un motivo de descontento habitual.
Los bloques minoritarios temen que el oficialismo busque un efecto mediático similar al de la eliminación de más de 100 tasas el año pasado. La oposición se centra en la actualización de los tributos de Comercio e Industria y el Inmobiliario Urbano, que consideran fundamentales para los ingresos municipales y que no deberían aumentar por encima del índice de precios.
El oficialismo, por su parte, espera un presupuesto que “interprete el signo de los tiempos”, con posibles recortes y reestructuración en la administración municipal. Estas expectativas generan incertidumbre entre los concejales, quienes temen ser afectados por los ajustes.
Además, han surgido rumores sobre cambios en la municipalidad, incluyendo la posible incorporación de Victoria Flores y Marcelo Rodio en el segundo tramo de la gestión de Passerini, coincidiendo con la próxima licitación de los servicios de recolección y transporte.





Reestructuración en el Palacio 6 de Julio ante un contexto político complicado

El fiscal Anticorrupción Franco Mondino allanó la Legislatura



Llaryora se acerca a Milei: “Hay una nueva etapa. Hay una etapa abierta al diálogo”


Córdoba celebra el centenario del Tribunal Superior de Justicia

Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606524.jpg)
Un dólar en retroceso: calma cambiaria, señales políticas y un nuevo rango para la City

Morgan Stanley respalda el rumbo económico pero advierte sobre el riesgo cambiario

Lorenzetti cuestiona el ritmo del juicio Cuadernos y advierte sobre una democracia “vacía de argumentos”

Los bancos apuestan a un 2026 de reactivación tras un cierre de año marcado por la cautela

Un borrador que redefine el mapa laboral: avances, tensiones y puntos clave de la reforma que impulsa el Gobierno

La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”







