


Este miércoles, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, visitó una planta automotriz y un astillero de la firma Chery. Según adelantaron fuentes oficiales la empresa analiza fabricar autos eléctricos en el país. La iniciativa se da en el marco de un fuerte respaldo del Gobierno al sector para impulsar inversiones en la movilidad sustentable. Al mismo tiempo, estudia realizar desembolsos en los astilleros Tandanor y Río Santiago para reactivar la industria naval.
La transición hacia la movilidad sustentable es una realidad tangible que avanza en todo el mundo. El Gobierno busca acelerar el proceso en el país con un proyecto de ley que ofrece incentivos a las inversiones en ese rubro. Según adelantaron funcionarios a este medio la iniciativa llegará al Congreso en las próximas semanas.
Al mismo tiempo, se trabaja en negociaciones con potenciales fabricantes, puesto que la fabricación de este tipo de vehículos requiere de un volumen muy importante de inversiones. Ámbito reveló meses atrás el primer acuerdo con Jiangsu Jiankang Automobile que se comprometió a través de un memorándum a realizar los desembolsos necesarios para producir vehículos eléctricos y baterías de litio en el país.
Luego del encuentro entre Vaca Narvaja y el presidente de Chery Yin Tongyue, fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que avanzan las negociaciones para que la empresa número uno en exportación de vehículos de pasajeros en China radique una planta en Argentina para fabricar autos eléctricos.
El proyecto se da mientras el Gobierno busca impulsar la industrialización del litio. Argentina tiene entre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca una de las mayores reservas del mundo y China se muestra interesada en garantizarse el acceso a este mineral que será clave para las manufacturas del futuro: autos, celulares, tablets, computadoras.
Más iniciativas
El combo de proyectos que realizaría la firma china en el país también incluiría desembolsos en los astilleros Tandanor y Río Santiago. Meses atrás, este medio adelantó que el Ministerio de Desarrollo Productivo tiene en carpeta un proyecto para reformular la industria naval y aumentar el desarrollo local. La iniciativa de Chery iría en línea con lo que impulsan las carteras que conducen Matías Kulfas y Agustín Rossi, que también tiene injerencia en el área.
Por otra parte, los directivos de la compañía plantearon la posibilidad de invertir en una curtiembre en La Rioja con el objetivo de producir el cuero necesario para sus autos. El desembarco sería en Yoma, empresa de capitales brasileños que se encuentra en dificultades. Según indicaron fuentes oficiales, el proyecto sería para abastecer el mercado local pero también tendría una potencial salida exportadora hacia China. De esta manera se podría garantizar la continuidad de todas las fuentes laborales.
* Para www.ambito.com




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605495.jpg)
El mercado modera su euforia tras la victoria de Milei y mantiene la presión sobre el dólar


Caputo redobla críticas al kirchnerismo y advierte sobre el “riesgo kuka” para la estabilidad del país



Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas





Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes








