Ahora para sacar plata de los cajeros no va a ser gratis
Desde el 1 de abril, los bancos volverán a cobrar comisiones por extracciones de dinero y otras operaciones. Solo algunos casos seguirán siendo gratis
ECONOMÍA
Agencia de Noticias del Interior

El Banco Central anunció que desde el 1 de abril dejará de tener vigencia la medida que impuso durante la pandemia y dejará de ser gratis el retiro de efectivo de los cajeros automáticos, sin importar el banco ni la red (Banelco o Link).
Este esquema de excepción comenzó en marzo de 2020 y durante un año, los usuarios de los bancos no tuvieron que pagar nada por usar los cajeros para hacer depósitos, extracciones (hasta 15 mil pesos diarios) o consultas de cualquier tipo.
Pero esto, termina a fin de mes y desde la semana que viene se volverá al mismo que regía antes de la llegada del coronavirus.
Es decir, que los bancos volverán a cobrar comisiones por las extracciones de dinero desde sucursales de otras entidades y/o desde una red de cajeros distinta.
Es importante recalcar que la forma de no pagar comisiones cuando se saca dinero es utilizar únicamente los cajeros automáticos del banco donde está radicada la cuenta.
¿Quiénes no pagan cuando sacan plata del cajero?
Seguirá siendo gratuito sólo para los usuarios con cuentas sueldo, jubilaciones, pensiones y beneficiarios de planes sociales. Podrán retirar dinero de cualquier cajero automático en forma gratuita, sin importar a qué banco y a qué red pertenece, mientras no sobrepasen el monto del salario.
Además, no hay que olvidar que retirar efectivo del supermercado, farmacia, estaciones de servicio y otros puntos de extracción no bancarios, nunca tienen costo.
Fuente: El DoceTV



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
Un equilibrio bajo presión: el mercado cambiario frente a un diciembre que inquieta
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603263.jpg)
Una apuesta con cautela: el regreso del carry trade en un escenario de calma cambiaria

Bancos frenan el megarescate y se inclinan por un préstamo corto para la Argentina

Mercados en pausa activa: entre el optimismo financiero y las dudas sobre el rumbo económico
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601415.jpg)
El Gobierno vuelve a tantear a los bancos globales para un nuevo repo mientras busca cubrir vencimientos clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
El dólar entra en una zona de equilibrio frágil y el mercado mira cada movimiento con lupa

El fin del cheque en papel: un golpe silencioso al corazón de la economía informal

El Tesoro acelera compras de dólares mientras crece la presión por los vencimientos

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606435.jpg)
Histórico giro en el mercado minorista: se disparan las ventas de dólares y cae la demanda tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606522.jpg)
La política cambiaria vuelve al centro: señales cruzadas y un mercado que busca referencias

La inflación de alimentos acelera en noviembre pese a la calma cambiaria





Escapadas de fin de semana en Córdoba: Tres opciones imperdibles












