
Ahora para sacar plata de los cajeros no va a ser gratis
Desde el 1 de abril, los bancos volverán a cobrar comisiones por extracciones de dinero y otras operaciones. Solo algunos casos seguirán siendo gratis
ECONOMÍA
Agencia de Noticias del Interior

El Banco Central anunció que desde el 1 de abril dejará de tener vigencia la medida que impuso durante la pandemia y dejará de ser gratis el retiro de efectivo de los cajeros automáticos, sin importar el banco ni la red (Banelco o Link).
Este esquema de excepción comenzó en marzo de 2020 y durante un año, los usuarios de los bancos no tuvieron que pagar nada por usar los cajeros para hacer depósitos, extracciones (hasta 15 mil pesos diarios) o consultas de cualquier tipo.
Pero esto, termina a fin de mes y desde la semana que viene se volverá al mismo que regía antes de la llegada del coronavirus.
Es decir, que los bancos volverán a cobrar comisiones por las extracciones de dinero desde sucursales de otras entidades y/o desde una red de cajeros distinta.
Es importante recalcar que la forma de no pagar comisiones cuando se saca dinero es utilizar únicamente los cajeros automáticos del banco donde está radicada la cuenta.
¿Quiénes no pagan cuando sacan plata del cajero?
Seguirá siendo gratuito sólo para los usuarios con cuentas sueldo, jubilaciones, pensiones y beneficiarios de planes sociales. Podrán retirar dinero de cualquier cajero automático en forma gratuita, sin importar a qué banco y a qué red pertenece, mientras no sobrepasen el monto del salario.
Además, no hay que olvidar que retirar efectivo del supermercado, farmacia, estaciones de servicio y otros puntos de extracción no bancarios, nunca tienen costo.
Fuente: El DoceTV






Puerto Iguazú: uno de los destinos turísticos más visitados del país



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
Caputo prepara una reforma tributaria con foco en Ganancias y salarios “dinámicos”

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El Gobierno reabre el debate laboral con eje en la “productividad” y los salarios dinámicos




Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral






Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones






