El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
omar-gutierrez-exgobernador-de-neuquen-y-lider-del-movimiento-popular-neuquino-2060352
  • El Movimiento Popular Neuquino (MPN) no presentará candidatos nacionales por primera vez desde 1983.
  • La decisión refleja su crisis interna, la pérdida de poder y el avance del espacio de Rolando Figueroa, actual gobernador.
  • El MPN quedó sin representación en el Congreso tras las elecciones de 2023.
  • La mayoría de su estructura se alineó con Figueroa, quien lo desplazó también en YPF.
  • El partido aún conserva intendencias, pero su peso político está en retroceso.
  • La conducción justifica el retiro como un gesto de realismo y preservación institucional.
  • Marca el ocaso de una fuerza histórica en la política neuquina.

Por primera vez desde 1983, el Movimiento Popular Neuquino no presentará candidatos a legisladores nacionales. La crisis interna, la pérdida de poder y el ascenso del nuevo espacio del gobernador Figueroa marcan el ocaso de una fuerza histórica.

El Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido fundado por la familia Sapag y protagonista central de la política neuquina durante más de seis décadas, atraviesa su peor crisis desde su nacimiento. A 62 años de su fundación, y tras una sucesión de derrotas electorales, la conducción partidaria resolvió no presentar listas de candidatos para el Congreso nacional en 2025. Se trata de una decisión sin precedentes desde el regreso de la democracia.

La caída del MPN comenzó a tomar forma en 2023, cuando el entonces oficialismo provincial fue derrotado por Rolando Figueroa, un ex integrante del partido que rompió filas y construyó un nuevo espacio. En las elecciones nacionales de ese año, el MPN apenas alcanzó el 6,85% de los votos en la categoría de diputados y quedó sin representación parlamentaria.

La conducción actual, encabezada por el exgobernador Omar Gutiérrez, reconoció en un documento oficial que no hay condiciones políticas ni estructurales para competir. “No se trata solo de promover candidaturas, sino de proteger la institucionalidad y la viabilidad futura del MPN”, señalaron.

El éxodo hacia “La Neuquinidad” y la marginación de Gutiérrez

El gobernador Rolando Figueroa, quien derrotó al delfín de Gutiérrez en 2023, ha consolidado su liderazgo provincial. La mayoría de las seccionales del MPN ya le responden, y el nuevo espacio político que fundó, “La Neuquinidad”, comienza a proyectarse con ambiciones nacionales.

En ese contexto, Figueroa le pidió la renuncia a Gutiérrez como director de YPF, un cargo que había recibido como gesto de conciliación tras la transición. El lugar será ocupado por Guillermo Koenig, actual ministro de Economía de Neuquén. El desplazamiento simboliza el cierre de una etapa para el exmandatario, que aún preside un partido cada vez más aislado y sin representación.

Sin banca en el Congreso ni figuras de proyección

El MPN perderá en diciembre su última banca en Diputados, hoy en manos de Osvaldo Llancafilo, alineado con Figueroa. Tampoco tendrá representantes en el Senado, ya que la senadora Lucía Crexell —electa por el partido— se alejó de sus filas hace años. Aunque se especula con su posible designación como embajadora en Canadá, su lugar en la Cámara alta quedará vacante para el histórico partido provincial.

Una decisión sin retorno

El MPN aún gobierna 34 intendencias en Neuquén, pero su peso político se reduce día a día. En la reunión partidaria donde se resolvió no competir en las legislativas, 18 de los 20 integrantes de la Junta de Gobierno avalaron la decisión. No habrá listas propias ni alianzas. “Es un gesto de responsabilidad, realismo político y madurez institucional”, justificaron.

Con esta resolución, el MPN cierra, al menos por ahora, su larga etapa de influencia nacional. La crisis interna, la pérdida de representación, la fragmentación territorial y el avance de Figueroa sellan una retirada que marca el fin de una era en la política neuquina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto